Publicación: Evaluación de los perfiles de disolución de carbamazepina en tabletas de liberación inmediata de tres productos comercializados en Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La absorción de un fármaco, desde una forma de dosificación sólida, después de su administración oral, depende de la liberación del principio activo de la presentación medicinal, la disolución del fármaco bajo condiciones fisiológicas y la permeabilidad por el sistema gastrointestinal. La Carbamazepina un anticonvulsivante y analgésico específico para la neuralgia trigeminal es clasificada en términos biofarmacéuticos en la clase BCS (Clasificación Biofarmacéutica) II, por lo que el principal problema de disponibilidad del medicamento esta relacionado con su solubilidad. En varios estudios se reportan diferencias entre su disolución (en tabletas de liberación inmediata) y los parámetros farmacocinéticos, principalmente los relacionados a la fase de absorción. Estos cambios en disolución y absorción están asociados principalmente a efectos adversos y biodisponibilidad de la misma. Este trabajo tuvo como objetivo fundamental, evaluar los perfiles de disolución de tres marcas comerciales (referencia y dos genéricos A y B) de tabletas de liberación inmediata de Carbamazepina, comercializadas en Guatemala. Con dichos perfiles se determinó el cumplimiento de disolución de dichas tabletas con base a las normas establecidas en la USP 27. A través del modelo independiente de comparación (factores fi y f2), se efectuó una comparación de los perfiles de disolución de las dos marcas genéricas con respecto al de referencia. También se elaboró una ecuación de la cinética de disolución de los tres productos; y finalmente, basados en estudios previos de correlaciones In vitro/In vivo, se estimó un posible desempeño in vivo de cada producto. Se determinó que los tres productos (referencia y dos genéricos) cumplen con las especificaciones físico-químicas (dureza, desintegración y cuantificación) establecidas por la USP 27 para las tabletas de Carbamazepina. Sin embargo, sólo los productos de referencia y el producto A cumplen con uno de los test de disolución descritos en la USP 27. Utilizando el criterio de que el factor f2 es el más significativo en la comparación de perfiles de disolución, se determinó que ambos perfiles producto A y producto B no son equivalentes frente al de referencia. Como modelo de cinética se demostró que todas cumplen con una cinética Weibull, para disolución de activo dependiente de la cuantificación. Basados en los requerimientos de biodisponibilidad (AUC0= : 0.8-1.25 (mg h/l) y Cmax : 0.751.35 (mgl); en un intervalo de confianza del 90%), y una especificación para el test de disolución en SLS 1 % de : "después de 20 minutos. 34-99% disuelto". (Lake, O. et al. 1998), y en la clasificación biofarmacéufica de la Carbamazepina BCS II, se demuestra que los tres productos de tabletas de liberación inmediata de Carbamazepina de 200 mg son probablemente biodisponibles