Publicación: Planificación del modelo de calidad Evidence Based Participatory Quality Improvement -EPQI- en el proyecto de aprovechamiento de frutas y verduras del servicio de alimentación del Hospital Infantil de Infectología y Rehabilitación.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este trabajo de tesis incluye la planificación de las medidas correctivas como respuesta a la implementación de los cinco primeros pasos del Modelo de Calidad –EPQIaplicado al proyecto de aprovechamiento de frutas y verduras del servicio de alimentación del Departamento de Nutrición del Hospital Infantil de Infectología y Rehabilitación, HIIR, con el fin de crear mejoras y brindar un producto de óptima calidad al consumidor. El cual permite el análisis de las causas raíces del desaprovechamiento de frutas y verduras, y la visión de tareas futuras como la congelación de alimentos derivados de frutas y verduras que disminuyan costos al evitar adquirirse en época de escasez y de precios altos en el mercado. Se desarrollaron los cinco primeros pasos denominados: análisis de la situación actual, desarrollo de un plan de trabajo, análisis de las causas y análisis e implementación de soluciones que permitió el desarrollo de la planificación de medidas correctivas utilizando la matriz de programación de actividades a realizar. Como parte de la identificación de actividades a realizar se evaluó la factibilidad, facilidad de implementación y eficacia por cada una de ellas tomando en cuenta los responsables del desarrollo de las mismas, el lugar, y su funcionalidad. A consecuencia de esta actividad presente actividad se dio inicio a la programación de mejoras en los procesos actuales de pedido y compra de frutas y verduras, las cuales comprenden: la elaboración de inventario semanal, elaboración de pedidos de acuerdo a existencia de paciente interno y la investigación de alternativas de proveedores que cumplan con día y horarios de despacho de frutas y verduras. Cambios en los procedimientos y tipos de empaques utilizados para el almacenamiento de frutas y verduras. Y la disminución de sobrantes por sobreproducción.