Publicación: Abuso sexual: definición y epidemiología.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Se hizo una reseña histórica del abuso sexual, encontrándose que es un problema que ha prevalecido desde el inicio de la historia, y se ha desarrollado por razones ya sea culturales, sociales o raciales. A pesar de ser un fenómeno que ha ocurrido desde la antigüedad, se empezó a estudiar recientemente en pleno siglo XX de manera científica por investigadores estadounidenses y canadienses principalmente. Se hizo una revisión de la definición del concepto de abuso sexual y se halló que éstas varían en las investigaciones respecto a los criterios que se utilizan para considerar una experiencia de abuso, como por ejemplo: la diferencia de edad entre víctima y abusador, la naturaleza indeseable de la experiencia y la participación de coetáneos como abusadores. Según la investigación, la raza, nivel educativo y clase socioeconómica no afecta los datos de prevalencia de abuso sexual. Se encontró que las investigaciones sobre abuso sexual definen el término en cuestión de manera muy variada lo que hace difícil extraer datos certeros que reflejen información real sobre la incidencia y prevalencia del problema. Sin embargo, al realizar ajustes en las definiciones de los diferentes estudios, la investigación señala que el abuso sexual es un problema serio de salud mental y que prevalece en nuestra sociedad.