Publicación: El programa de enriquecimiento instrumental y la aptitud académica.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación tuvo como fin someter a prueba si la aplicación de cuatro instrumentos del nivel 1 del Programa de Enriquecimiento Instrumental de Feuerstein, aumenta la aptitud académica. Para el efecto se utilizó un diseño experimental de dos grupos (experimental y control), con pre y pos-test. Se realizó en 1994, la muestra fue de cuarenta estudiantes tomados al azar, de quinto año de bachillerato en Ciencias y Letras, de un colegio privado de tipo experimental, en la capital de Guatemala. La hipótesis experimental que se sometió a prueba consistió en verificar si existía una diferencia estadísticamente significativa entre el grupo experimental y el grupo control, después de aplicar el tratamiento. Para el efecto se calcularon los estadísticos siguientes: media aritmética, desviación típica, amplitud y las pruebas de t de diferencia entre medias (t de Student), tanto para las del pre como para las del pos-test de aptitud, aplicados a ambos grupos. En la evaluación pos-test se encontró una diferencia mayor entre las medias del grupo experimental y del control que la observada en el pretest (1.6 y 3.25 respectivamente). Sin embargo, no fue suficiente para obtener una diferencia estadíticamente significativa a nivel de p =0.05 entre las medias de ambos, por lo que se rechazó la hipótesis experimental y se aceptó la hipótesis nula. Finalmente, se confía que los resultados obtenidos motiven la realización de otras investigaciones aplicando el Programa de Enriquecimiento Instrumental de Feuerstein a grupos más grandes de estudiantes y durante mayor tiempo que el utilizado en esta investigación.