Publicación: Modelo de organización y funcionamiento del departamento de Educación especial en el Ministerio de Educación.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El trabajo expone las necesidades educativas que hay en nuestro medio en relación a numerosos niños que están afectados por 'deficiencias o inadaptaciones de orden tísico, psíquico, social o escolar; las cuales no les permiten seguir y completar los niveles y programas escolares establecidos para su edad. Se plantea en el mismo que el Ministerio de Educación debe incorporar a su sistema educativo la Educación Especial, a fin de proporcionar la atención educativa apropiada a las posibilidades y situaciones reales de cada persona. No obstante, la importancia que la Educación Especial tiene, Guatemala carece de un organismo rector a nivel nacional que planifique, organice, coordine y supervise las actividades educativas que en este sector se deben realizar. En la opinión de la autora de este trabajo, sólo la creación del Departamento de Educación Especial en el Ministerio de Educación, que fije una política diseñada a largo plazo, involucrando sustanciales recursos , puede mejorar la situación negativa de los excepcionales que afecta al sistema educativo y a la sociedad en general. En el presente documento se plantea un modelo de cómo debe organizarse y funcionar el Departamento de Educación Especial con el fin de que coordine y asesore a todas las instituciones estatales y privadas que integrarán el sistema nacional de Educación Especial para promover la participación de la comunidad en la solución de los problemas que requieren Educación Especial. Se presenta al final del trabajo una serie de observaciones, recomendaciones e indicaciones que podrían ser tomadas en cuenta por el Ministerio de Educación para la creación del Departamento de Educación Especial. RR