Publicación: Experiencia de capacitación sobre enfermedades diarréicas y el cólera, dirigido a orientadores pedagógicos y supervisores de educación del departamento de Santa Rosa.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El ser humano esta expuesto a contraer enfermedades relacionadas con la falta de saneamiento ambiental. Si no se toman medidas de prevención a tiempo, el riesgo para la población aumentará. La escuela ofrece el contexto apropiado para divulgar los conocimientos. cambio de actitudes hacia algunas prácticas tradicionales que inciden en la propagación de enfermedades. Este modelo de promoción y prevención de enfermedades mediante la educación en cascada, se propone estimular y capacitar a los maestros de educación primaria para que conjuntamente con el personal de salud respondan a las necesidades de salud de la comunidad y contribuyan al bienestar y desarrollo de la población. Con la intervención de maestros, personal de salud, familia y sociedad en general, aunando esfuerzos, se pretende utilizar estrategias de promoción a nivel local. Porque la mejora de la salud y la educación dependen de todos, se espera que las familias y la escuela enseñen buenos hábitos de higiene para que las generaciones futuras creen un ambiente en el hogar propicio para la salud. RR