Publicación: Determinación de la incidencia de anemia megaloblástica en adultos diabéticos que se encuentran bajo tratamiento con metformina.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
INTRODUCCIÓN. Hoy en día, la Diabetes Mellitus está alcanzando cifras alarmantes en nuestra sociedad y en el mundo entero La epidemia mundial de esta enfermedad se debe principalmente a factores ambientales, a tal punto se calcula que en el mundo entero, más personas están en este momento sufriendo las consecuencias de la alimentación excesiva que de la desnutrición. Algunos diabéticos logran controlar su enfermedad únicamente siguiendo un régimen alimenticio adecuado y realizando actividad fÍsica sugerida por los profesionales tratantes, mientras que otros además, necesitan tratamiento farmacológico. La terapia con metformina, es actualmente uno de los tratamientos más utilizados. Esta es una droga que produce un efecto fisiológico en el organismo, que consiste en aumentar la utilización de glucosa en tejidos periféricos en presencia de insulina, produciendo una acción antihiperglicemiante. Según estudios realizados, uno de los efectos secundarios que produce este medicamento en las personas que lo han tomado por más de 29 semanas, es una disminución de los niveles sanguíneos normales de la vitamina Bu, dando lugar al desarrollo de la anemia megaloblástica entre 6 y un 9% de los casos. Debido a la importancia de prevenir que los adultos diabéticos desarrollen anemia megaloblástica, se decidió realizar el presente estudio en el Patronato de pacientes diabéticos de Guatemala. Esta institución llega a atender a más de 29,000 pacientes por año. El presente trabajo por consiguiente, pretende determinar la incidencia de la anemia megaloblástica en los adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 que acuden al Patronato de pacientes diabéticos de Guatemala que han tomado metformina y proponer una guía de alimentación dirigida especialmente a estas personas con el fin de evitar la deficiencia de la vitamina B12 y la consecuente aparición de la anemia megaloblástica.