Publicación: Ética ambiental en la formación para profesores de enseñanza media.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La ética ambiental, es el nuevo paradigma, del siglo XXI en el discurso de los ambientalista y especialistas profesionales. La ética ambiental, esta considerada como una ciencia subjetiva, que permite dar respuestas a los diferentes problemas del entorno ambiental, derivado por los avances de la ciencia objetiva y tecnológica. Además, los principios autónomos permite asumir en los humanos compromisos actitudinales, desde la perspectiva de los valores éticos y morales, con el fin de concienciar par proporcionar soluciones con el propósito de conservar el medio ambiente natural. El trabajo tiene como propósito, aportar y plantear un curso de actualidad mundial basado en la ética ambiental, que permita a los estudiantes reflexionar, analizar y evaluar los principios, los valores y acciones éticos y morales acordes a ciertos comportamientos voluntarios y democráticos, a través de la aplicación de técnicas didácticas como la discusión y los debates, que en una forma coherente y profesional, pueda ser un agente transformador ante los problemas ambientales. El objetivo principal consiste en proporcionar una serie de contenidos mínimos, con la finalidad de conformar un curso de ética ambiental e incorporarlo a las diferentes pensa de estudios del Profesorado de Enseñanza Media. Los contenidos propuestos con relación a la temática de la ética ambiental, tiene una visión holística, con el fin de integrar otras ciencias o disciplinas afines como la Biología, la Ecología, la Ciencias Ambientales y otros, con el propósito de evitar dualismos y exageraciones de acuerdo a las diversas corrientes éticas que prevalecen en el mundo contemporáneo. El tema es considerado de importancia, de acuerdo a la opinión de catedráticos y estudiantes, porque consideran a la ética ambiental un nuevo paradigma que actualiza los conocimientos y revisa los principios, los valores desde la perspectiva de la reflexión ética, y además promueve aprendizajes de comportamiento y actitudes positivas enfocados a buscar un beneficio solidario por la conservación del medio ambiente y los recursos naturales. En Internet, existe una gama de información, carreras técnicas y profesionales en relación con el tema. RR