Publicación: Efectos de un instrumento para evaluar proyectos de investigación experimental.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
INTRODUCCIÓN. En el curso de Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativa de la Universidad del Valle de Guatemala, se incluye una materia llamada Diseño experimental cuyos objetivos principales son: primero, que el estudiante obtenga los recursos necesarios para iniciarse en la investigación y en particular para presentar una propuesta formal de un trabajo de investigación; segundo, que el estudiante adquiera con respecto a los informes de investigación educativa no sólo capacidad crítica para su lectura, sino también habilidad para redactarlos y organizarlos. Como prueba final de la obtención de algunos de los objetivos del curso por parte de los alumnos, es necesario presentar un trabajo de investigación, que es requisito para obtener el grado de Maestría. El trabajo de investigación incluye la elaboración de un proyecto del mismo, como el estudiante es novicio en investigación, toda ayuda con respecto a una estructuración y sistematización de la elaboración del proyecto redundará en un ahorro de tiempo por un lado y en una mayor calidad por el otro. Una forma donde el estudiante puede lograr esta estructuración y sistematización es a través de un instrumento que le permita seguir un procedimiento adecuado y además autoevaluar cada uno de los pasos que constituyen el proyecto de investigación. Además con este instrumento el estudiante puede lograr una discriminación adecuada de aquella literatura científica que tiene cierta calidad para fundamentar su trabajo. En la evaluación posterior del proyecto de investigación por parte del profesor del curso, se hace necesario la sistematización de la experiencia del evaluador a través de un instrumento, con el objeto de que éste evalúe con cierta homogeneidad de criterio los diferentes proyectos de investigación presentados por los alumnos. Si bien existen estudios sobre el uso de instrumentos para la evaluación de informes de investigación experimental, estos han sido en su mayoría realizados por expertos estadounidenses. Como la ciencia y la tecnología está invadiendo todos los países, en particular los de latinoamérica, se considera necesario la creación y/o adaptación de instrumentos de evaluación de informes de investigación a este medio. El propósito de este trabajo fue estudiar el efecto de un instrumento de evaluación de proyectos de investigación experimental utilizado por alumnos inscritos en un curso de posgrado en Medición, Evaluación e Investigación Educativa de la Universidad del Valle de Guatemala. RR