Publicación: Anaité, la novela criollista de Mario Monteforte Toledo.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo es un estudio de la novela AnaLté, del escri tor guatemalteco Mario Monteforte Toledo (15/9/1911) en el cual se intenta demostrar que dicha obra es una novela criollista, dentro de la producción literaria del autor. La parte introductoria se refiere a las razones que motivaron el trabajo, se plantea la hipótesis y se explica la metodología del trabajo. La segunda parte incluye información referida al autor, su obra literaria y ubicación dentro del movimiento literario y cultural de Guatemala. En la parte tercera se establece el marco teórico, previo a situar la novela Anaité como obra representativa de la novela criollista hispanoamericana, en donde la naturaleza es factor predominante, también se hace mención del criollismo como una corriente importante dentro de la literatura guatemalteca. La parte medular del trabajo está contenida en el Capítulo IV. En él se habla del asunto y del resumen argumental de Anaité y, luego, de la naturaleza como ámbito esencial de la obra. También se establecen las relaciones y conflictos entre la civilización y la barbarie y los resultados de este enfrentamiento. El hombre se ubica inmerso en un universo de contrastes donde se mueven los personajes principales de la obra. Se cierra este apartado con una referencia al mundo lacandón, don de se presenta el desenlace de la novela. Finalmente se hace una aproximación a la organización formal y a algunos rasgos literarios predominan tes en Anaité. El trabajo concluye con un estudio comparativo de esta obra, con La verágine, de José Eustasio Rivera. Se incluyen Conclusiones, Bibliografía y un Apéndice que contiene una entrevista con el licenciado Arturo Herbrúger Asturias, compañero y contemporáneo del autor. Guatemala, Octubre de 1986