Publicación: Propuesta de un modelo de capacitación para docentes y formadores de educación inicial.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
A pesar que las leyes contemplan la educación inicial, esta es un área del sector educativo al que no se le ha dado la debida atención. El efecto de la ausencia de una adecuada atención a niños y niñas comprendidos entre los O y 4 años de edad, especialmente en sectores donde él nivel económico es bajo, es determinante para su desarrollo posterior. El abandono, la negligencia, el abuso sexual, el abuso físico y psicológico son otros factores que afectan a los niños y niñas. Esto hace de la educación inicial una acción prioritaria. En Guatemala, la Educación Inicial es de carácter obligatorio según lo determina la Constitución Política de la República. en. sus artículos 74 y 75. Existen instituciones para el cuidado de los niños y niñas comprendidos entre .las edades de O a 4 años; entre ellos podemos mencionar: guarderías, casas del niño, centros de desarrollo infantil y otros. Estas instituciones carecen de personal calificado en las áreas relacionadas con la docencia. A través de este trabajo se desea contribuir con el, sistema educativo en general, y particularmente con el nivel de educación inicial, en el que se propone una alternativa de capacitación. Un modelo dirigido a los docentes y educadores de los niños de cero a cuatro años para orientar las acciones educativas que realizan en el nivel inicial. Este modelo posee bases técnico pedagógicas que buscan garantizar la preparación del personal que labora en educación inicial para que este en capacidad de lograr en niños y niñas un desarrollo de destrezas y habilidades, una mejor preparación cognitiva, afectiva y psicomotora, y una mejor hacia aprendizajes posteriores. RR