Publicación: Atlas histórico elemental de Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este trabajo es una síntesis de la historia de Guatemala desde su formación geológica hasta la actualidad; hace uso de los mapas como la principal forma de explicar el proceso histórico y se apoya en textos e imágenes para una mejor compresión. Dada la importancia del ámbito físico en la historia y sobre todo en un atlas, se partió, en el Capítulo II, con una explicación del medio geográfico y natural de Guatemala, así como el proceso geológico que lo llevó a ser lo que es en la actualidad. Este apartado, inicia por ubicar al lector en lugar del planeta Tierra que ocupa Guatemala y luego para explicar cómo, a lo largo de millones de años, ocurrieron movimientos tectónicos que llevaron a la formación istmo de América Central. Luego explica las condiciones físicas y geográficas de Guatemala para establecer el contexto ambiental sobre el que se desarrollarán los capítulos siguientes. El capítulo III inicia con la llegada de los seres humanos a América y más específicamente a Guatemala; luego introduce el término Mesoamérica y sus características; fundamental para comprender la época prehispánica. Luego se hace un recorrido por los sitios de población más importantes durante este período y finaliza con establecer el contexto político y social hacia principios del siglo XVI, cuando llegaron los españoles a Guatemala. En el capítulo V y VI se trata desde el inicio del período colonial hasta la fundación de la República de Guatemala. Con los mapas se logra explica muy bien la evolución del Reino de Guatemala y cómo este se transformó primero en la República de Centro América y luego de su separación, en las repúblicas centroamericanas. Por último, en el Capítulo VII se presentan los temas más importantes desde la fundación de la República hasta la actualidad. RR
Vista en línea 

