Publicación: El efecto Hall cuántico.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Esta monografía del efecto Hall cuántico trata de presentar las bases para poder estudiar este fenómeno físico de gran interés para Físicos de materia condensada y semiconductores. Este fenómeno fue descubierto por el Físico alemán, Klaus von Klitzing en 1980, lo que le valió el premio Nobel en 1985. El efecto Hall entero (IQHE por sus siglas en inglés) es aquel donde el valor v es un entero en la expresión que se mostrará luego de la conductividad. Experimentos realizados confirman la naturaleza de este número con una precisión de 10 y exactitud de 10. Sin embargo, en 1982, Tsui Störmer y Gossard descubrieron que en algunos sistemas, este parámetro toma números racionales, a este fenómeno se le llama efecto Hall fraccionado o (FQHE). Estos aparecen cuando se toma en cuenta las interacciones entre electrones. Robert Laughlin, Tsui Störmer obtuvieron el Nobel en 1998 por explicar teóricamente el FQHE. Una manera de aplicarlo es en la metrología que busca medir estándares para la industria en la resistencia eléctrica utilizando como base que son constantes físicas universales. (Chang, 2009). RR