Publicación: Ensembles y fluctuaciones en mecánica estadística.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
INTRODUCCIÓN. La Termodinámica es posiblemente la única parte de la Física que debido a su estructura automática ha resistido los cambios cuánticos y relativistas. El cálculo de las propiedades macroscópicas de los cuerpos ha sido hecho clásica y termodinámicamente partiendo de postulados establecidos en forma experimental. La Mecánica Estadística permite calcular las propiedades croscopicas a partir de propiedades moleculares teóricas una vez se ha establecido una función apropiada de distribución. La búsqueda de estas funciones de distribución se hace por medio de la teoría de ensembles. La teoría de fluctuaciones a su vez, justifica y explica tam bien teóricamente porqué es legítimo el uso de algún ensemble, así como proporciona los medios para que estemos razonablemente seguros de que una cantidad obtenida en el laboratorio es efectivamente la que corresponde a una determinada propiedad de la materia. A la vez permite el análisis de algunos tópicos importantes como la dispersión de la luz, la teoría de soluciones, la transición líquido gas, etc. Las anteriores consideraciones han sido algunas de las motivaciones que me han llevado a escoger como Tema de Exámen General el estudio de Fluctuaciones en Mecánica Estadística. A lo largo de este trabajo me propongo describir la teoría de ensembles y fluctuaciones para la búsqueda de funciones reducidas de distribución que describan a la materia en equilibrio térmico. A la vez busco el encadenamiento entre la Mecánica Estadística y la termodinámica, estableciendo las relaciones fundamentales y justificando las por medio del estudio de fluctuaciones. Por último para enfatizar sobre la importancia de este tópico, pongo algunos ejemplos de aplicación de estas teorías. Pretendo que este trabajo sea de utilidad, en su carácter - monográfico, para todas aquellas personas que investiguen dentro de - este campo de la ciencia, y precisamente para un mejor logro de este objetivo aparece al final del mismo un apéndice que auxilia en forma apropiada a los temas de importancia central del trabajo. RR