Publicación: Guía para la incorporación de padres de niños sordos en un programa de intervención temprana.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Las familias que inician un programa de intervención temprana lo hacen básicamente porque se les ha dicho que su hijo es sordo, sin embargo no tienen idea de cómo ayudar a su hijo. La Guía para la incorporación de padres de niños sordos en un programa de intervención temprana ayudará a los padres a adquirir información y destrezas que les permitan proveer a su hijo sordo de todo aquello que le dan a sus hijos oyentes: amor, seguridad, comunicación, autoestima, etc. El diagnóstico de la sordera puede ser una barrera que evita que los padres expresen exitosamente todos los elementos. Para alcanzar este objetivo, este trabajo está organizado en dos secciones básicas: la fundamentación teórica y la guía para maestros y padres. Se inicia con una revisión de conceptos y teorías básicas relacionadas con: sordera, estimulación temprana y familia. Con base en esto se presenta una guía, la cual desarrolla las áreas esenciales que debe incluir un programa de estimulación temprana: comunicación, lenguaje, entrenamiento auditivo, audiología y educación. Para cada área se plantean: los objetivos básicos que deben ser alcanzados por los padres; algunos temas sugeridos que los ayudarán a lograr los objetivos; y, por último una breve descripción de los temas sugeridos. RR