Publicación: Planificación ecoturística del destino "Finca Baltimore", Baltimore (Izabal, Guatemala).
Portada
Planificación ecoturística del destino _Finca Baltimore_, Baltimore (Izabal, Guatemala) de Marcela Matamoros#F4CC.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
estudio de potencial ecoturístico, un estudio de factibilidad y una planificación a corto, mediano y largo plazo. Espero que este trabajo constituya una base para tomar una decisión más certera al crear una empresa ecoturística cuyo objetivo es generar una alternativa de ingresos económicos para los dueños y para la gente que allí habita, y contribuir con la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales con los que cuenta Finca Baltimore. La Finca Baltimore se localiza en la Bahía de Amatique, en el kilómetro 23, carretera de Santo Tomás de Castilla a Livingston, departamento de Izabal, Guatemala. Es propiedad de la familia Saurbier y cuenta con cultivos de coco, limón, pimienta negra, mamey y otros, y selva tropical lluviosa. Después de evaluar todos los factores relacionados como la ubicación, clima, variedad de ecosistemas y rasgos culturales de los grupos étnicos presentes en el área de Izabal concluí que Finca Baltimore tiene mucho potencial para el desarrollo de actividades ecoturísticas. Con esto presente, elaboré el estudio de factibilidad para el desarrollo de diferentes tipos de senderos interpretativos y la prestación de servicios de alojamiento y alimentación. El análisis de mercado, contenido dentro del estudio de factibilidad, indicó que existe un segmente de mercado interesado en visitar el proyecto una vez éste se ponga en marcha. Además, este estudio indicó que sí es factible administrativa y económicamente, realizar el proyecto. Bajo ciertos supuestos, realicé proyecciones financieras en donde concluí que al tercer año de operaciones, con una inversión gradual y progresiva, se obtendrá una utilidad neta del período de Q.134,497.35. Al cuarto año ya se habrá realizado toda la inversión planificada y habrá una ganancia de Q.89,959.96. La planificación ecoturística la realicé con la participación de los dueños y trabajadores de Finca Baltimore. Dicho plan identifica las mejoras físicas, infraestructura, personal, capacitaciones y estrategias de mercadeo necesarias para implementar exitosamente este proyecto. El plan de trabajo distribuye la inversión en un corto, mediano y largo plazo, de manera que la misma se realice de forma gradual. RR