Publicación: Caracterización genética de los linajes de Trypanosoma cruzi encontrados en heces de los vectores Triatoma dimidiata y Rhodnius prolixus utilizando el gen de mini exón.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La enfermedad de Chagas es una zoonosis causada por el agente Trypanosoma cruzi, el cual es transmitido por vectores triatominos de la familia Reduviidae. En Guatemala los principales vectores son Rhodnius prolixus y Triatoma dimidiata, siendo el hábitat de R. prolixus estrictamente domiciliar y T. dimidiata doméstico, peridoméstico y selvático. En Sur América, T cruzi I(TCI) y T. cruzi II (TCII) se han asociado a diferentes ciclos de transmisión, siendo TCII el principal grupo asociado a la transmisión doméstica mientras que el TCI se ha asociado tanto a transmisión selvática como doméstica. (Fernandes, et. al. 1998,1998a, 1999, 2001, Miles, et. al. 1977). En México y Centro América se ha reportado que el TCI es el principal grupo asociado tanto a la transmisión doméstica como la selvática (Ruíz-Sánchez, et. al. 2005). En el presente estudió se caracterizó la tasa de infección con TCI y TCII en T. dimidiata y R. prolixus colectados en ambientes domésticos en Guatemala. Para ello se utilizó una técnica molecular mediante el análisis del gen del mini-exón. En muestras de heces de T. dimidiata se determinó que se encuentra infectada en 33%(8/24) con TC I, 13%(3/24) con mezcla de TCI y II. R. prolixus está infectado en 8%(7/89) con TCI, 2%(2/89) con mezcla de TCI y II y un 39%(35/89) con T. rangeli. Se determinó que no existe diferencia significativa (p = 0.6299) entre los linajes de T. cruzi encontrados en R. prolixus y T. dimidiata, lo cual puede indicar claramente un traslape entre los ciclos de transmisión domésticos y selváticos. En cultivos de tracto digestivo de T. dimidiata se encontró 16%(7/44) de TCI y 84%(37/44) de mezcla TCI y II. Se determinó que existe diferencia significativa (p=0.0005) entre los linajes de T. cruzi encontrados en heces y cultivos de T. dimidiata. Se recomienda aumentar el número de muestras de T. dimidiata para aumentar la significancia estadística. RR