Publicación: Incidencia y distribución del begomovirus TYLCV (Tomato yellow leaf curl virus: Geminiviridae) en distintas plantaciones de tomate (Lycopersicon esculentum) de la República de Guatemala durante la época seca.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El virus del rizado amarillo del tomate (TYLCV, por sus siglas en inglés) es el agente causal de una enfermedad extremadamente destructiva en cultivos de tomate. Es la más grave y afecta la producción y la calidad del fruto, lo cual es muy dañino para la economía agronómica del país. En muchos países, la falta de control de esta enfermedad ha ocasionado pérdidas de más del 80% de la producción nacional. El cultivo ha sido en el tiempo un rubro de impacto económico, social y ambiental. Los objetivos principales de este estudio fueron: la determinación de la incidencia y distribución del virus mediante pruebas moleculares en distintas plantaciones productoras de tomate a partir de hojas con y sin síntomas y del vector Bemisia tabaci en la República de Guatemala durante la época seca y optimización de las técnicas de detección, donde éstas pruebas se basan en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Se analizó un total de 910 plantas de tomate y 151 B. tabaci con una incidencia de 2.4% (1.6 a 3.6) y 0.7% (0.1 a 3.7) respectivamente. También se determinó que las plantas con síntomas tienen 3 veces más riesgo de tener el virus que las plantas con ausencia de síntomas y que la técnica empleada es adecuada para la detección del virus incluso antes de presentar sintomatología. Se recomienda realizar un monitoreo del virus para comparar la incidencia a lo largo del tiempo, realizar estudios de transmisión del virus y colectar muestras de plantas de tomate en diferentes etapas de crecimiento y relacionar el porcentaje de incidencia con la producción del cultivo. RR