Publicación: Cuantificación de carbohidratos no estructurales y su relación con el "Mal de Viñas" del café (coffea arabica L.).
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En este trabajo se analizan los carbohidratos no estructurales en café (azúcares reductores libres, almidón y carbohidratos totales), según los criterios: CONDICIÓN DE LA FINCA (presencia o ausencia de "Mal de Viñas" en la plantación de café), SALUD DE LA PLANTA (sana -sin defoliación- y enferma -con defoliación-), PARTE DE LA PLANTA (hojas, ramas, raíces y frutos), ÉPOCA DE MUESTREO (asociada a las etapas fenólicas del café observadas en el campo), INDICE DE DEFOLIACIÓN (proporción de defoliación) e INDICE DE CLOROSIS (presencia o ausencia de clorosis). Los resultados se emplean para evaluar el potencial de estos carbohidratos como indicadores fisiológicos de estrés, en plantas de café afectadas por el síndrome conocido como "Mal de Viñas". Los resultados obtenidos muestran que es posible detectar diferencias estadísticamente significativas a nivel de CONDICIÓN DE LA FINCA, PARTE DE LA PLANTA y ÉPOCA DE MUESTREO. Se encontraron interacciones significativas para CONDICIÓN DE LA FINCA x ÉPOCA DE MUESTREO, SALUD DE LA PLANTA x CONDICIÓN DE LA FINCA, INDICE DE CLOROSIS x CONDICIÓN DE LA FINCA e INDICE DE CLOROSIS x PARTE DE LA PLANTA. Se determinó que, en promedio, las plantas de fincas con "Mal de Viñas" poseen mayores niveles de carbohidratos no estructurales que las plantas de fincas sin "Mal de Viñas". Estas tendencias se ven modificadas según la época de muestreo, caracterizadas porque en los meses comprendidos entre noviembre y marzo el comportamiento entre plantas de fincas con y sin "Mal de Viñas" es opuesto, a nivel de todos los tejidos. Los datos de carbohidratos muestran que el criterio de SALUD DE LA PLANTA no es equivalente entre fincas con y sin "Mal de Viñas". En fincas enfermas, las plantas sanas (sin defoliación) poseen menores niveles de carbohidratos que las plantas enfermas (con defoliación); lo contrario ocurre en fincas sanas. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de carbohidratos según el INDICE DE DEFOLIACIÓN ni el INDICE DE CLOROSIS, empleados para caracterizar el "Mal de Viñas". Estos indices parecen ser representativos del síndrome únicamente cuando se evalúan en conjunto con otros criterios como CONDICIÓN DE LA FINCA, PARTE DE LA PLANTA y ÉPOCA DE MUESTREO. Los niveles de carbohidratos no estructurales parecen ser descriptores cuantitativos y reproducibles del agotamiento fisiológico que caracteriza al "Mal de Viñas". Adicionalmente, se realizan predicciones sobre el comportamiento y los niveles de carbohidratos en cafetos, atendiendo a ciertos criterios como: análisis a nivel de plantas o de tejidos específicos y época conveniente para el análisis. Estas predicciones pretenden poner a prueba el potencial de los carbohidratos no estructurales como indicadores de diagnóstico en el "Mal de Viñas". RR