Publicación: Construyendo cuerpos: la subcultura del gimnasio urbano en la ciudad de Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La percepción cultural de la imagen del cuerpo en la sociedad urbana de la ciudad de Guatemala es el producto de la incorporación de aspectos socioeconómicos, e históricos, además de características locales particulares. Los gimnasios ofrecen un escenario social idóneo para la exploración de los valores sobre el cuerpo y su forma física. Esta investigación versa sobre las diferencias y similitudes del significado cultural de ésta imagen, entre dos poblaciones socioeconómicamente distintas dentro del área metropolitana. El estudio examina las construcciones sociales alrededor de la belleza y la salud en dichos gimnasios, y pretende ilustrar cómo las divergencias económicas y sociales se traducen en modelos distintos de ideales estéticos. Presta especial interés a la dinámica de género, así como a la presencia de influencias “occidentales” dentro de un contexto urbano, y a las trasformaciones de valores culturales e ideológicos que se conllevan dentro de un medio en donde la importancia del cuerpo configura nuevas formas de proyección social. RR
Vista en línea 

