Publicación: Estandarización del método de control de calidad en tintas flexográficas base solvente para impresión en films.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En este trabajo de graduación denominado “Estandarización del método de control de calidad en tintas flexográficas base solvente en impresión film” tiene como objetivo la estandarización de los métodos del control de calidad en tintas flexográficas base solvente en impresión de un film a nivel laboratorio. Al contar con los diferentes métodos estandarizados de las pruebas se desarrolló un manual de control de calidad aplicado a las tintas flexográficas base solvente terminadas. Dicho manual se distribuirá a los clientes para poder disminuir los reclamos de los mismos lo que conlleva al ahorro de tiempo de la tinta en stand by, tiempo de reclamo, tiempo de reanalizar la tinta, reducción de costos tanto del cliente como de la empresa; todo ello para darle una mejor asesoría y, por lo tanto, un mejor servicio al cliente. Por lo que se pretende con la estandarización de las pruebas y en la elaboración del manual de control de calidad de las tintas flexográficas base solvente es promover el concepto de alta calidad y gran fiabilidad de las tintas que soportan las altas exigencias de los clientes logrando así un producto que garantice precisión, confiabilidad y de los rendimientos esperados por los clientes al apegarse al control de calidad estandarizado. Además la reducción de los rechazos de las tintas flexográficas base solvente que se debe principalmente a que el método de evaluación de estas propiedades no es seguido según el procedimiento estándar o no se utiliza el material y equipo adecuado; es por ello que este manual permitirá que tanto el fabricante como el impresor utilicen el mismo procedimiento de evaluación de las principales propiedades de la tinta y así obtener resultados confiables y fidedignos para la toma de decisiones en cuanto a la recepción o rechazo de la tinta.