Publicación:  Análisis e interpretaciones del uso y tecnología de la obsidiana de La Palangana y comparación con la obsidiana de La Acrópolis en el sitio de Kaminaljuyu, Guatemala.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
De los 37 sitios documentados por Edwin Shook en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, Kaminaljuyu es un sitio muy importante ya que es el más conservado de todos y con un parque para visitantes. Este está constituido por dos grupos de montículos denominados como La Palangana y La Acrópolis. Se han realizado pocos estudios del material lítico recopilado en las excavaciones de diversos proyectos en el Parque Arqueológico Kaminaljuyu. La presente investigación se enfoca en este problema presentando un análisis de la obsidiana recopilada de dos operaciones realizadas en el muro sur y entre el muro oeste y muro norte del conjunto de La Palangana del sitio Kaminaljuyu. El porcentaje de tipo indicó que en su mayoría la obsidiana de ambas operaciones se clasificó como segmentos mediales de navajas prismáticas, los cuales se cree que fueron cortados intencionalmente. Por medio del análisis de uso, se observó que la mayoría de estos segmentos tienen un uso muy delicado. Por último, otras características de la obsidiana analizada, como fragmentos quemados, y trozos de núcleos agotados quebrados en pedazos, demuestran posiblemente que esta obsidiana fue utilizada en ceremonias o ritos. La comparación con el análisis realizado a la obsidiana proveniente de la Plaza Norte Superior, Estructura U, del conjunto de La Acrópolis, reafirma esta posibilidad. RR
 Vista en línea
 Vista en línea 



