Publicación: Perfil de una planta deshidratadora de mango, membrillo y carambola.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En 1980, las exportaciones no tradicionales contribuían con el 44% del valor total de las exportaciones, en tanto al día de hoy contribuyen con más del 50%. Las exportaciones no tradicionales están constituidas por más de 500 productos exportables que van desde productos agrícolas entre los que sobresale el rubro de frutas. Las frutas frescas y deshidratadas, mostraron en 1997 un aumento considerable y aumentaron el segmento de mercado y producción nacional exportable. Se considera que el presente estudio permite determinar el verdadero potencial del mango, membrillo y carambola como productos deshidratados de consumo, beneficiando la industria y el desarrollo nacional, en coyuntura con el programa de modernización del país, basado en la diversificación de los productos de exportación. De aquí que se podrán obtener ventajas competitivas y comparativas gracias al eficaz aprovechamiento de nuestros recursos. Esto se evidencia en la reinversión de nuestra agro-industria y el aprovechamiento de sistemas preferenciales de aranceles en los que se encuentra Guatemala. Un análisis del proceso, las cualidades de las frutas escogidas y el mercado a atacar nos pueden dar un mayor rango de acción y decisión sobre la viabilidad y el impacto que generaría la instalación de una planta deshidratadora.