Publicación:
Influencia del proceso migratorio en la identidad cultural de la comunidad de Zocotzal y dinámicas que realizan en torno al Parque arqueológico Tikal, Petén, Guatemala.

dc.contributor.authorArgueta Castillo, Andrea Graciela
dc.date.accessioned2020-10-19T15:47:22Z
dc.date.available2020-10-19T15:47:22Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Antropología. Facultad de Ciencias Sociales (121 p.).en_US
dc.description.abstractLa migración interna en Guatemala es provocada por las situaciones históricas que ocurren en el país, pero también por las particulares características ambientales y ecológicas que poseen las diferentes regiones para abastecer poblaciones. Cuando la historia y/o las características ambientales provocan entornos no adecuados y suficientes para las poblaciones, éstas emigran. Esta investigación se centra en las diferentes circunstancias vividas por poblaciones de Guatemala que necesitaron migrar al departamento del Petén, cuyo desplazamiento ocurrió bajo la estimulación del Estado de Guatemala desde los sesentas; la zona contaba con áreas naturales sin manipulación alguna, campamentos dedicados a la extracción de productos no maderables, y constituía un territorio a colonizar. En un inicio fueron agricultores los primeros en habitarlas y trabajar en tierra fértil, partiendo de cero para construir una comunidad en conjunto sin poseer servicio alguno y cimentar una frontera agrícola. La aldea enfocada en este estudio es Zocotzal, aledaña al Parque Nacional Tikal. Por medio de relatos e historias de familias provenientes de diversos lugares del territorio nacional, se muestran las oleadas de migración que existieron hacia esta comunidad, las cuales en su mayoría fueron rural-rural, analizándolas junto con las situaciones involucradas a la historia y realidad del país. Por otra parte, se presentan los motivos que les expulsaron de sus lugares de origen, como también las razones de elegir Petén y luego un área como Zocotzal como destino final. Se da a conocer la construcción de una identidad cultural y desarrollo de una comunidad que es migrante en su totalidad y la relación y dinámicas que se generan con un sitio arqueológico, y la relevancia que esto implica. Se considera que el principal aporte de esta investigación es evidenciar los procesos en los que se involucra una comunidad como Zocotzal, en un entorno de migración, frontera agrícola e intereses de organizaciones que se ubican en su territorio. Además, presenta los cambios de una comunidad a lo largo de su historia y las motivaciones de migración ocurridas en diferentes oleadas. Por tanto, esta investigación muestra cómo se construye una comunidad en un contexto de incentivos gubernamentales e intervención del Estado. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3514
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectPetén - Guatemalaen_US
dc.subjectIdentidad cultural - Investigacionesen_US
dc.subjectMigración internaen_US
dc.subjectDesplazamiento forzadoen_US
dc.titleInfluencia del proceso migratorio en la identidad cultural de la comunidad de Zocotzal y dinámicas que realizan en torno al Parque arqueológico Tikal, Petén, Guatemala.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Zocotzal.pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: