Publicación:
Evaluación y propuesta de recirculación de los efluentes de equipos de fábrica, molinos, patio de caña, calderas y cogeneración de un ingenio azucarero.

dc.contributor.authorHernández Girón, Jackeline Gabriela
dc.contributor.authorHerrera Corado, Isabel
dc.contributor.authorMéndez Muñoz, Sergio Alejandro
dc.contributor.authorMérida Gómez, Marlyn Andrea
dc.contributor.authorOliva Contreras, Luis Felipe
dc.date.accessioned2019-09-06T22:07:27Z
dc.date.available2019-09-06T22:07:27Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionMegaproyecto. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (613 p.).en_US
dc.description.abstractEl presente megaproyecto tuvo como objetivo evaluar y proponer la recirculación de efluentes de equipos de fábrica, molinos, patio de caña, calderas y cogeneración de un ingenio azucarero, con el fin de reducir el consumo de agua fresca en la planta de producción. Actualmente, los sistemas evaluados utilizan agua proveniente de pozos y de un río aledaño al ingenio, en un sistema abierto. Para evaluar si esta agua ya usada cumple con características que permitan su recirculación, se determinó la temperatura, caudal, pH, conductividad, dureza, sólidos suspendidos, grasas y aceites y salinidad de los efluentes de cada área. Estos resultados fueron comparados con límites de calidad de agua para torres de enfriamiento para determinar si los efluentes podían ser integrados al sistema propuesto. Para el área de fábrica, molinos y patio de caña, se diseñó un trayecto de tuberías y bombas desde el punto de descarga de los efluentes hasta un tanque recolector en la planta, utilizando como referencia el sistema de tuberías actual del ingenio. Para el área de calderas y cogeneración, se consideró también el sistema de canales existentes y pendientes en el terreno para el transporte del agua. Además, se determinó los parámetros de diseño de la torre de enfriamiento y los tanques requeridos en el sistema. Por último, se determinó la inversión en tuberías, equipos y accesorios, la cual fue de Q. 2, 243,674.38 y el costo de operación y mantenimiento, que se estima en Q. 197,489.77 para cada período de zafra. Se recomienda monitorear temperaturas del agua de enfriamiento y propiedades físicas y químicas de los efluentes para asegurar el buen funcionamiento de los sistemas.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3221
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectIndustria azucareraen_US
dc.subjectEfluentes industrialesen_US
dc.titleEvaluación y propuesta de recirculación de los efluentes de equipos de fábrica, molinos, patio de caña, calderas y cogeneración de un ingenio azucarero.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Evaluación y propuesta de recirculación de efluentes de enfriamiento de un ingenio azucarero.pdf
Tamaño:
26.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: