Publicación: Evaluación y propuesta de recirculación de los efluentes de equipos de fábrica, molinos, patio de caña, calderas y cogeneración de un ingenio azucarero.
Portada
Evaluación y propuesta de recirculación de efluentes de enfriamiento de un ingenio azucarero.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente megaproyecto tuvo como objetivo evaluar y proponer la recirculación de efluentes de equipos de fábrica, molinos, patio de caña, calderas y cogeneración de un ingenio azucarero, con el fin de reducir el consumo de agua fresca en la planta de producción. Actualmente, los sistemas evaluados utilizan agua proveniente de pozos y de un río aledaño al ingenio, en un sistema abierto. Para evaluar si esta agua ya usada cumple con características que permitan su recirculación, se determinó la temperatura, caudal, pH, conductividad, dureza, sólidos suspendidos, grasas y aceites y salinidad de los efluentes de cada área. Estos resultados fueron comparados con límites de calidad de agua para torres de enfriamiento para determinar si los efluentes podían ser integrados al sistema propuesto. Para el área de fábrica, molinos y patio de caña, se diseñó un trayecto de tuberías y bombas desde el punto de descarga de los efluentes hasta un tanque recolector en la planta, utilizando como referencia el sistema de tuberías actual del ingenio. Para el área de calderas y cogeneración, se consideró también el sistema de canales existentes y pendientes en el terreno para el transporte del agua. Además, se determinó los parámetros de diseño de la torre de enfriamiento y los tanques requeridos en el sistema. Por último, se determinó la inversión en tuberías, equipos y accesorios, la cual fue de Q. 2, 243,674.38 y el costo de operación y mantenimiento, que se estima en Q. 197,489.77 para cada período de zafra. Se recomienda monitorear temperaturas del agua de enfriamiento y propiedades físicas y químicas de los efluentes para asegurar el buen funcionamiento de los sistemas.