Publicación:
Evaluación de deslignificación de raquis de banano para la elaboración de pasta celulósica.

dc.contributor.authorZelada Pérez, Lesly Eunice
dc.date.accessioned2022-05-30T16:46:41Z
dc.date.available2022-05-30T16:46:41Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química Industrial. Facultad de Ingeniería (133 p.).en_US
dc.description.abstractLa industria agrícola de banano representa un alto porcentaje de las exportaciones en Guatemala, sin embargo, estas plantaciones tienen un alto porcentaje de residuos, entre los que figura el raquis, el cual tiene una producción de 16, 872.8 toneladas anuales. Este residuo actualmente se utiliza como abono de riego de los cultivos, sin embargo, no existen investigaciones actualizadas de las propiedades de este producto para la elaboración de pulpa celulósica con las especies cultivadas en el país. Es por ello que en esta investigación se evaluó el proceso de deslignificación de raquis de banano por método alcalino para la producción de pulpa celulósica para determinar la concentración y tiempo de cocción adecuados. Para llevar a cabo esta evaluación se determinaron las características lignocelulósicas del residuo previo a la deslignificación. Se determinó que este contiene 13.89 ± 0.03304 % (m/m) de lignina , 71.23 ± 0.05825 % (m/m) de α -celulosa, 10.90 ± 0.03479 % (m/m) de extraíbles y una humedad en base húmeda total de 86.54 ± 0.03828 % (m/m). Continuando con la evaluación del proceso, se determinó la calidad de la pulpa celulósica deslignificada a partir de la biomasa, obteniendo resultados de rendimiento con base seca en un rango entre 29.8 ± 0.0135 % y 55.9 ± 0.0102 %, consistencia un rango entre 22.33 ± 1.97 % y 36.38 ± 3.35 % (m/m) y número kappa de deslignificación en un rango de 29.32 ± 0.9426 y 42.41 ± 0.1232. Adicionalmente, se construyó un modelo cinético que describe el proceso de deslignificación y oxidación de lignina durante la determinación del número kappa para el sistema de producción de pulpa celulósica a escala laboratorio. De esta forma, se logró determinar que es posible obtener pulpa celulósica con cuando el rango de deslignificación se mantiene entre una carga de 8-10 g de hidróxido de sodio por 100 g de pulpa y tiempos de deslignificación entre 100 y 130 minutos a temperatura constante, para garantizar que el rendimiento, consistencia y número kappa se mantendrán en niveles medios adecuados, al obtener resultados de consistencia entre 20-40 %, rendimientos entre 40-50 % y número kappa entre 20-40, lo que pertenece a madera blanda para blanqueamiento según estándares Tappi. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4306
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titleEvaluación de deslignificación de raquis de banano para la elaboración de pasta celulósica.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduación FF3 - Lesly Zelada carné 16326.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: