Publicación: Aplicación del deflectómetro de impacto liviano (light weight deflectometer) para el control de calidad de proyectos viales en Guatemala
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En Guatemala, la estabilidad y durabilidad de los pavimentos es crucial para el desarrollo de infraestructura vial, especialmente en un contexto donde las condiciones geológicas y climáticas presentan desafíos significativos. Las bases estabilizadas con cemento son una solución común para mejorar las propiedades mecánicas de estas estructuras, pero evaluar su módulo elástico ha sido un reto, especialmente mediante métodos tradicionales como la prueba de compresión sin confina miento (UCS), que requiere la extracción de muestras en laboratorio. Este estudio explora el uso del Deflectómetro de Impacto Liviano (LWD) como un método no destructivo para medir el módulo elástico de bases de pavimento estabilizadas con diferentes porcentajes de cemento. Se examinaron dos tipos de bases de pavimento: La Roca y Agreca, comparando los resultados obtenidos por el LWD y la UCS. Los hallazgos revelan una correlación variable en la obtención de módulos, con Agreca mostrando mayor consistencia entre los valores teóricos y prácticos que La Roca. Aunque el LWD ofrece ventajas significativas en términos de rapidez y economía para la evaluación en campo, se identificaron limitaciones en su precisión al evaluar bases altamente rígidas. La investigación concluye que el LWD podría optimizar los procesos de control de calidad en proyectos viales guatemaltecos, reduciendo costos y tiempo en la caracterización de bases estabilizadas, y propone que los resultados podrían servir de base para futuras normativas en el país.
Resumen en inglés
In Guatemala, the stability and durability of pavements are essential for developing road infras tructure, particularly in the face of significant geological and climatic challenges. Cement-stabilized bases offer a common solution to improve the mechanical properties of pavement structures; ho wever, evaluating their elastic modulus poses a challenge, especially with traditional methods like the unconfined compression test (UCS), which requires sample extraction under laboratory condi tions. This study investigates the use of the Light Weight Deflectometer (LWD) as a non-destructive method to measure the elastic modulus of pavement bases stabilized with different cement percen tages. Two types of pavement bases, La Roca and Agreca, were evaluated, comparing the LWD results with UCS measurements. The findings reveal a variable correlation between modulus values, with Agreca showing higher consistency between theoretical and practical values than La Roca. Although the LWD presents significant advantages in terms of speed and cost-efficiency for field evaluation, certain limitations were noted in its precision, particularly with highly rigid bases. The study concludes that the LWD could enhance quality control processes in Guatemalan road projects by reducing costs and time for characterizing stabilized bases, and it proposes that the results may support the development of future national standards.