Publicación:
Escuelas efectivas en contextos desfavorables: estudio de caso en dos escuelas primarias en el departamento de Retalhuleu.

dc.contributor.authorPuac Méndez, Samuel Neftalí
dc.date.accessioned2017-10-04T22:31:43Z
dc.date.available2017-10-04T22:31:43Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis. Maestría en Liderazgo y Gestión Educativa. Facultad de Educación (190 p.)en_US
dc.description.abstractEn este trabajo profesional, mediante una metodología cualitativa, se busca analizar las características comunes de dos escuelas de educación primaria del sector oficial, que desarrollan sus actividades escolares en áreas rurales del departamento de Retalhuleu, las cuales obtuvieron resultados destacables en las pruebas nacionales que aplicó el Ministerio de Educación en el ciclo escolar 2008 a estudiantes de tercer grado en el área de Matemática. Se efectuó una búsqueda de antecedentes de investigación en el ámbito nacional, como de otros países, para fundamentar el enfoque de investigación y poder contrastar con los resultados obtenidos. Principalmente se identificó información a nivel internacional, que se relaciona con el tema abordado en este modelo de trabajo profesional. Se diseñaron los instrumentos de recabación de información, como: Guía de entrevista semiestructuradas para maestros y directores, guías de observación y guías para grupos focales. Se realizó pilotaje de los instrumentos diseñados y posteriormente se llevó a cabo la recabación de datos definitiva. Estos datos recabados se transcribieron; se crearon categorías y ejes temáticos relacionados con la Efectividad escolar, como: la vinculación entre escuela y comunidad educativa, la gestión y prácticas escolares, y el aprovechamiento de los recursos en la escuela y se generaron informes con la ayuda del software MAXQDA 10 versión de prueba, para análisis cualitativo. Con base en los resultados de la investigación se propuso un Modelo de gestión escolar, para directores de escuelas similares a las estudiadas en esta investigación. Considerando que la Efectividad escolar no se limita a una sola característica, sino que, con esta propuesta se aborda un elemento fundamental de las escuelas efectivas, dejando la posibilidad a que en futuras investigaciones se profundice aún más sobre esta temática.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2963
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectAdministración escolaren_US
dc.subjectDirectores de escuelasen_US
dc.subjectEscuelas - Guatemalaen_US
dc.titleEscuelas efectivas en contextos desfavorables: estudio de caso en dos escuelas primarias en el departamento de Retalhuleu.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Tesis. Samuel Puac Mendez. MA. Lid. y Gestion.pdf
Tamaño:
2.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: