Publicación:
Ciencia aplicada al deporte.

dc.contributor.authorDíaz Vargas, Alejandro Noé
dc.contributor.authorBúcaro Argueta, Javier Leonel
dc.contributor.authorSagastume Pinto, José Alejandro
dc.contributor.authorArgueta Juárez, Pablo Danilo
dc.date.accessioned2018-04-17T18:23:25Z
dc.date.available2018-04-17T18:23:25Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. Facultad de Ingeniería (207 p.)en_US
dc.description.abstractLa ciencia aplicada permite estudiar los movimientos y el desempeño del deportista con herramientas y deben tener ciertas características técnicas que permitan obtener datos relevantes de las disciplinas para obtener buenos resultados. Es por ello que el costo de las herramientas es muy elevado y para el Comité Olímpico Guatemalteco casi imposible de obtener. A raíz de este problema surge el Megaproyecto de Ciencia Aplicada al Deporte, con el fin de desarrollar herramientas y programas que permitan estudiar el movimiento y desempeño de un deportista, con dispositivos de bajo costo. En biomecánica se desarrolló un sensor inercial de bajo costo, que permite obtener la trayectoria de una persona que ejecute una caminata rectilínea. Este proyecto permite que el deportista cuantifique un movimiento rectilíneo y en base a ello pueda mejorar su técnica. En biofeedback se desarrolló un dispositivo que permite medir tiempos de reacción del deportista. También se desarrolló un dispositivo que cuantifica los tiros en la disciplina de tiro con armas de caza. Estos proyectos son para mejorar el desempeño de los deportistas mediante la medición de tiempos. Y se obtuvieron muy buenos resultados con deportistas en sus respectivas disciplinas. Se recomienda continuar estos proyectos, ya que se obtuvo buenos resultados en esta primera fase, aún con limitantes de tiempo y recursos.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3097
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectBiomecánicaen_US
dc.subjectDeportesen_US
dc.titleCiencia aplicada al deporte.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ciencia Aplicada Al Deporte.pdf
Tamaño:
9.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: