Publicación:
Escuela para padres de niños con problemas del aprendizaje.

dc.contributor.authorCastillo Girón, Roberto
dc.date.accessioned2017-07-13T23:57:27Z
dc.date.available2017-07-13T23:57:27Z
dc.date.issued1989
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Psicología. Facultad de Ciencias Sociales (55 p.)en_US
dc.description.abstractEste trabajo de graduación, para optar al título de Licenciado en Psicología en la Universidad del Valle de Guatemala, tiene el nombre de: Escuela para padres de niños con problemas del aprendizaje. Trata de investigar los factores que intervienen en la organización y funcionamiento de una escuela para padres, con la modalidad de atender, principalmente, a aquellos padres, cuyos hijos presentan problemas en el aprendizaje. La hipótesis o idea central de la investigación se planteó de la siguiente forma: La disponibilidad de recursos humanos, físicos, financieros y técnicos determina la organización y funcionamiento de una escuela para padres de niños con problemas de aprendizaje. El presente trabajo de graduación, en su sección central de desarrollo, contempla cuatro apartados mayores que hacen las veces de capítulos. El primero, Introducción, incluye una justificación para la escogencia del tema estudiado y el planteamiento metodológico del problema en función del plan general de la investigación. El segundo, la Fundamentación Teórica, presenta el marco de referencia en que se apoya el desarrollo de la investigación; constituye una revisión de la literatura existente en el campo de la Escuela para padres, los problemas del aprendizaje y la educación de adultos e incluye los siguientes subtítulos: Escuela para padres, organización y funcionamiento; Enfoque histórico, origen y desarrollo, y situación actual; Problemas del aprendizaje, definición, área de la lectura, de la escritura y del cálculo. El tercer capítulo, Propuesta "una escuela para padres", constituye el planteamiento de la organización, implementación y funcionamiento de la institución que atenderá a los padres de familia, cuyos hijos presentan problemas del aprendizaje. Incluye los siguientes subtítulos: Organización, Filosofía, Objetivos, Metodología, Contenidos, Actividades, Evaluación, Estructura orgánica, Horarios, Instalaciones, Equipo y enseres, Procedimientos y sistemas, Personal, Presupuesto y Fianzas y Relaciones externas. El cuarto capítulo, Discusión, describe las aportaciones más importantes en función de corroborar la hipótesis planteada, no hay una validación a niveles de significancia estadística. Incluye los siguientes subtítulos: Comprobación de la hipótesis, Conclusiones y Recomendaciones generales. La hipótesis central de la investigación se llegó a considerar correcta, con base en lo desarrollado a niveles de fundamentación teórica; las generalizaciones que de ella se puedan hacer, estarán siempre sujetas a los ámbitos locales de aplicación.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2384
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectNiños de aprendizaje lentoen_US
dc.subjectNiños impedidos mentalmenteen_US
dc.titleEscuela para padres de niños con problemas del aprendizaje.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Castillo Girón, Roberto.PDF
Tamaño:
620.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: