Publicación:
Caracterización del apoyo educativo que reciben los estudiantes con dificultades de aprendizaje en las áreas de lectura, escritura y matemática del nivel primario en los establecimientos educativos privados de estatus socioeconómico alto de Mazatenango, Suchitepéquez.

dc.contributor.authorDardón Zumeta, Vivian Linely
dc.date.accessioned2024-07-08T20:38:00Z
dc.date.available2024-07-08T20:38:00Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa investigación se dirigió a establecimientos educativos del sector privado de estatus socioeconómico alto, hace énfasis de la importancia del nivel de educación primaria considerándolo como elemental en el desarrollo de competencias de aprendizaje. Se reconoció la importancia que los establecimientos brinden acciones de apoyo educativo a los estudiantes que reflejan dificultades de aprendizaje en áreas académicas, con la finalidad de que toda la población alcance el aprendizaje esperado. Especialmente en las áreas de lectura, escritura y matemática ya que estas son trascendentales en los diferentes niveles de estudio. La investigación de tipo cualitativa con un enfoque fenomenológico de carácter descriptivo. Se desarrolló por medio de técnicas de observaciones de campo, entrevista estructurada a directores, entrevista semi estructuradas a docentes y entrevistas grupales de enfoque de campo natural dirigidas a estudiantes, realizando un análisis descriptivo, por medio de una categorización de criterios establecidos. En dichos establecimientos educativos refirieron la existencia de niños con dificultades de aprendizaje en las áreas académicas de lectura, escritura y matemática, e hicieron notar la necesidad que han tenido en implementar estrategias de apoyo para mejorar el aprendizaje de un número significativo de su población escolar. Aunque la modalidad de apoyo que reflejaron en los tres establecimientos educativos es el de Programa de Tutoría se identificó que cada director ha establecido leneamientos de acuerdo al conocimiento que posee en el área y a los recursos que ha considerado necesarios para dicha función. Motivo que conduce a recomendar las características necesarias con las que debe cumplir un programa de Tutoría académica desarrollándose de manera formativa, preventiva, permanente, personalizada, integral, remedial y no terapéutica, con la finalidad de promover servicios eficientes y eficaces para la mejora del aprendizaje en los estudiantes y que al mismo tiempo se proyecten como instituciones comprometidas a alcanzar el aprendizaje esperado en toda su población estudiantil.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5230
dc.language.isoesen_US
dc.subjectEstrategias de Intervenciónen_US
dc.subject.ddcAprendizaje -- Estrategia y técnica
dc.subject.ddcEducación -- Dificultades de aprendizaje
dc.subject.ddcEnseñanza correctiva
dc.subject.ddcTutores y Tutoría (Educación)
dc.titleCaracterización del apoyo educativo que reciben los estudiantes con dificultades de aprendizaje en las áreas de lectura, escritura y matemática del nivel primario en los establecimientos educativos privados de estatus socioeconómico alto de Mazatenango, Suchitepéquez.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Graduación Vivian Dardón .pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: