Publicación: Propuesta de protocolo para la prevención de contaminación microbiológica en proceso de producción de fungicida
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo presenta un protocolo destinado a prevenir la contaminación microbiológica en el proceso de producción de un fungicida de suspensión concentrada en una planta de agroquímicos. Para esto se realizó el análisis de identificación de fuentes de contaminación microbiológica, el cual reveló que la principal fuente de contaminación era el agua utilizada en el proceso de producción. Esta presentó un recuento total aeróbico que superaba los límites aceptables. La ausencia de cloro en el agua tratada contribuyó a este problema, por lo que se implementó la dosificación de hipoclorito de sodio para mitigar el riesgo de contaminación y asegurar la inocuidad del producto. Luego, se validó un método de limpieza y desinfección utilizando mediciones de ATP para garantizar la inocuidad de los equipos y del producto final, obteniendo un 100 % de eficacia. Además, el proceso mostró robustez con un Cpk de 3.26 en formulación y 1.43 en envasadora, ambos superiores al mínimo aceptable (Cpk > 1.33). Por último, se realizó análisis microbiológicos del producto semiterminado y terminado para confirmar inocuidad. Los recuentos microbiológicos en el producto semiterminado y terminado se redujeron a niveles inferiores a 10 UFC/mL, lo que sugiere niveles de contaminación prácticamente nulos y el cumplimiento de los estándares de calidad de la empresa. El protocolo propuesto aborda eficazmente la contaminación microbiológica, asegurando la inocuidad del producto a través del control riguroso de la calidad del agua, prácticas efectivas de limpieza y desinfección, y pruebas microbiológicas.
Resumen en inglés
This work presents a protocol aimed at preventing microbiological contamination in the production process of a concentrated suspension fungicide in an agrochemical plant. To achieve this, an analysis was conducted to identify sources of microbiological contamination, which revealed that the main source of contamination was the water used in the production process. The water showed a total aerobic count that exceeded acceptable limits. The absence of chlorine in the treated water contributed to this issue, so sodium hypochlorite dosing was implemented to mitigate the risk of contamination and ensure the safety of the product. Subsequently, a cleaning and disinfection method was validated using ATP measurements to ensure the safety of the equipment and the final product, achieving 100% effectiveness. Additionally, the process demonstrated robustness with a Cpk of 3.26 in formulation and 1.43 in packaging, both exceeding the minimum acceptable value (Cpk > 1.33). Finally, microbiological analysis of the semi-finished and finished product was conducted to confirm safety. Microbiological counts in the semi-finished and finished product were reduced to levels below 10 CFU/mL, indicating practically zero contamination levels and compliance with the company's quality standards. The proposed protocol effectively addresses microbiological contamination, ensuring product safety through rigorous water quality control, effective cleaning and disinfection practices, and microbiological testing.