Publicación:
Propuesta de un modelo de capacitación permanente para el personal de enfermería que labora en el Hospital Nacional de Salud Mental.

dc.contributor.authorGarcía Chavarría, Vilma Esperanza
dc.date.accessioned2017-06-29T21:01:58Z
dc.date.available2017-06-29T21:01:58Z
dc.date.issued1995
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Educación para la Salud. Facultad de Educación (105 p.)en_US
dc.description.abstractEl presenta trabajo, describe brevemente el desarrollo de la atención en psiquiatría en Guatemala. La preocupación 150 da desde 1886 cuando aún no existía una institución específica pera la atención de los enfermos mentales. La construcción del edificio de la primera institución para atender a los pacientes y la colaboración de otros países con el propósito de mejorar la atención en psiquiatría, ha sido trascendental para establecer el actual Hospital Nacional de Salud Mental. En forma inicial se menciona el número de pacientes que se atiende en las diferentes unidades establecidas y las atenciones específicas que en éstos se ofrecen. De igual manera se indica la problemática de la preparación del personal de enfermería que labora actualmente en esta institución, (enfermeras profesionales y auxiliares de enfermería), razones suficientes para el establecimiento de un programa de capacitación permanente. Los contenidos de los cursos de preparación de tau enfermeras y auxiliares - de enfermería establecidos previamente, se toman como bases para la elaboración de la propuesta. Se propone la capacitación permanente para este personal, como una primera etapa que Implica un seguimiento, previa evaluación adecuada. Esta propuesta se desarrollará en las áreas de psiquiatría, psicología, farmacología y sociología, que son fundamentales para la atención de los pacientes. En síntesis, se proponen dos programas de capacitación permanente para el personal del Hospital de salud Mental dirigido a: 1. Enfermeras (os) profesionales. 2. Auxiliares de enfermería. Cada programa deberá adecuarse al nivel de preparación de cada grupo. Se espera la participación del personal responsable dentro del hospital en forma directa para realizar este proyecto. De acuerdo a los logros, puede adoptarse como modelo para las instituciones privadas que también atienden a este tipo de pacientes. Por último, se recomienda un aumento del presupuesto destinado actualmente para el Hospital Nacional de Salud Mental, por ser insuficiente, para realizar esta propuesta o cualquier proyecto que tienda a mejorar la atención a los pacientes. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2076
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectCapacitación de empleadosen_US
dc.subjectServicios de salud mentalen_US
dc.titlePropuesta de un modelo de capacitación permanente para el personal de enfermería que labora en el Hospital Nacional de Salud Mental.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
García Chavarría, Vilma Esperanza.PDF
Tamaño:
987.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: