Publicación:
Análisis de diferentes métodos contra la prevención de la erosión en ríos de la costa sur de Guatemala.

dc.contributor.authorSantizo Solares, Carmen María
dc.date.accessioned2021-04-27T16:05:52Z
dc.date.available2021-04-27T16:05:52Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería (89 p.).en_US
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo la evaluación de diferentes metodologías para la prevención de erosión de los ríos de la costa sur. Para poder llevar a cabo dicho estudio, se debió de estimar la erosión hídrica de una zona en específico. Siendo la cuenca del río Coyolate, en donde por medio de un sistema de información geográfica utilizando la Ecuación Universal de Pérdida de suelos (USLE), en la zona de la vertiente del Pacífico de Guatemala, ubicada en la costa sur. Se identificó la pérdida de suelos anual, que según la clasificación de la FAO PNUMA-UNESCO 1981 se determinó el nivel de erosión que posee la cuenca. Para el cálculo de factores, con el fin de estimar el factor de, se utilizó la información, de la erosividad y erodabilidad. Se utilizó como base el uso del suelo, Cultivo de hortalizas, Hule, Agricultura limpia Anual, Café, Caña de azúcar (ICC, 2001), posteriormente de ingresaron a Qgis los valores correspondientes a cada tipo de cultivo, con el fin de rasterizar dicha información y obtener un promedio del factor C. Esta estimación se realizó generando y recopilando información de los diferentes factores que intervienen en el proceso erosivo y la USLE. Como base se utilizó información espacial en formato digital de diversas fuentes tales como el ICC, MAGA. Obteniendo información de la erosividad y erodabilidad del MAGA y según un modelo de elevación digital se evaluó el factor LS de la ecuación. Posteriormente para determinar el factor C, se ingresaron a Qgis los valores correspondientes a cada tipo de cultivo, con el fin de rasterizar dicha información y obtener un promedio de dicho factor. Finalmente, por medio de una herramienta del programa estimar la pérdida de suelos. Se determinó que en la parte alta de la cuenca se poseen pérdidas mayores a los 200 t/ha/a y en las partes media y bajas pérdidas menores (ICC, 2011). Por consiguiente, se procedió a evaluar tres distintas metodologías de prevención de erosión, siendo HPTRM, Geomantas MacMat®R y Mantos Permanentes con block de concreto adheridos. En donde según las características evaluadas de cada uno y el entorno en donde se aplicaría se determinó que la metodología recomendada son los Mantos Permanentes con block de concreto adheridos.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3909
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titleAnálisis de diferentes métodos contra la prevención de la erosión en ríos de la costa sur de Guatemala.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TG_SantizoCarmen_Versión5.pdf
Tamaño:
8.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones