Publicación:
Estudio exploratorio : exploración de la relación entre variables asociadas a la actitud de docentes bilingües con respecto al uso del idioma indígena en el aula.

dc.contributor.authorMüller Durán, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2021-10-01T16:25:57Z
dc.date.available2021-10-01T16:25:57Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativa. Facultad de Educación (121 p.).en_US
dc.description.abstractLa Educación Bilingüe Intercultural (EBI) es un componente sustancial para las políticas y estrategias educativas nacionales dado la composición étnica y cultural del país. Sin embargo, no ha sido abordada de forma tal que desarrolle una educación de calidad en la escuela. Esta situación está incidida, entre otros factores, por el escaso conocimiento que se tiene sobre el fenómeno del bilingüismo en la escuela y por falta de comprensión de las perspectivas de los diferentes actores involucrados en la realización del acto educativo. A pesar de que la educación bilingüe intercultural se desarrolla desde hace varios años dentro del sistema educativo nacional, son pocos los estudios que explican los factores que influyen en su desarrollo y en sus resultados. De tal cuenta, que las decisiones generalmente carecen de procesos de investigación y evaluación que las sustenten. En este estudio, se aplicó una escala a los docentes que se denominaron bilingües, con el propósito de determinar los factores que favorecen el uso del idioma indígena. Para ello se realizó un análisis factorial exploratorio en donde se obtuvo dos factores de gran relevancia para determinar la percepción del docente: idioma materno como facilitador del aprendizaje y reafirmación lingüística. Al introducir las diez variables seleccionadas para el estudio en el modelo de regresión, se determinó que dos de ellas: autoeficacia docente y los resultados de la prueba predicen sistemáticamente la percepción favorable del docente ante el idioma indígena. Este estudio, de carácter exploratorio aportará sus análisis y hallazgos que se espera sirvan como insumos para la formulación de políticas dirigidas al fortalecimiento de la EBI y a la valoración de los idiomas indígenas que se hablan en el país. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4089
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titleEstudio exploratorio : exploración de la relación entre variables asociadas a la actitud de docentes bilingües con respecto al uso del idioma indígena en el aula.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduación Luisa Fernanda Müller Durán 18 de julio de 2021.pdf
Tamaño:
2.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: