Publicación:
Evaluación y plan de mejoras de los procesos de seguridad industrial en cada puesto de trabajo basado en matriz de riesgos con la aplicación del método INSHT

dc.contributor.authorLópez Aguilar, Jeniffer Analí
dc.date.accessioned2024-05-30T21:05:17Z
dc.date.available2024-05-30T21:05:17Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractHoy en día, para que una empresa sea exitosa debe ser eficiente y productiva, esto se logra si sus trabajadores realizan su labor con eficacia y motivación, la clave para lograr un correcto desempeño está en tomar en cuenta factores como la seguridad del trabajador, su salud y el ambiente en el que se encuentran. La seguridad industrial es necesaria en cada empresa para evitar el índice de accidentes y riesgos, cada trabajador debe contar con sus accesorios adecuados para realizar su trabajo, de esta manera se reducirá el número de accidentes en cada área. MAG Alcoholes fue certificada con la norma OHSAS 18001, después de un año siempre es necesario realizar auditorías anuales de mantenimientos con nuevas metodologías que garanticen un mejor resultado, se producen 300,000 litros de alcohol etílico hidratado diarios, se lleva a cabo a través de cuatro procesos, como lo es la fermentación, destilación, almacenaje y subproductos. La seguridad y salud ocupacional de los trabajadores es muy importante para cada empresa. Este trabajo de graduación está enfocado en la evaluación y plan de mejoras de los procesos de seguridad industrial en cada puesto de trabajo basado en matriz de riesgos con la aplicación del método INSHT. El mayor número de accidentes surgen por el uso inadecuado del equipo de protección personal dentro de la planta o por la falta de conocimientos, este un proceso de identificación, evaluación y gestión del riesgo, analizando la metodología utilizada por la empresa anteriormente. Se implementan nuevas técnicas que permitan un mejor control para disminuir los accidentes y prevención de riesgos, con mantenimientos preventivos, se realizará un estudio llevando un control durante seis meses, anotando los factores que afectan en cada puesto de trabajo, como el clima, la iluminación entre otros factores. Se lleva a cabo un análisis de que mes es el que más índices de accidentes muestra y que influyo en ello, verificar la seguridad tanto física como de infraestructura en cada puesto de trabajo.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/5026
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del valle de Guatemala, Campus suren_US
dc.subjectMétodo INSHTen_US
dc.titleEvaluación y plan de mejoras de los procesos de seguridad industrial en cada puesto de trabajo basado en matriz de riesgos con la aplicación del método INSHTen_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Graduación Jeniffer Analí López Aguilar.pdf
Tamaño:
2.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: