Publicación:
Diseño y fabricación de un prototipo de destilador solar para agua marítima.

dc.contributor.authorQuan Castillo, Ian André
dc.date.accessioned2023-11-21T16:41:17Z
dc.date.available2023-11-21T16:41:17Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Mecánica Industrial. Facultad de Ingeniería (113 p.).en_US
dc.description.abstractSe diseñó un sistema de destilación y purificación de agua que sea capaz de proveer agua potable y consumible utilizando como fuente principal agua proveniente del Océano Pacífico, en la Costa Sur de Guatemala. De esta manera se buscó una solución viable y efectiva a la escasez de agua natural apta para el consumo humano proveniente de ríos y lagos en zonas cercanas a la costa que debido a la presencia de sales y contaminantes varios como bacterias o substancias químicas, consecuencia del desvío de ríos para riego de cultivos, desarrollo de actividades industriales, entre otras. Se seleccionó un destilador semiesférico como base para el diseño del sistema, modificando la superficie superior por un domo geodésico frecuencia 2, elaborado con perfiles T y placas de policarbonato triangulares. Bajo una carga supuesta de 1000 N en la cúspide del domo, se obtuvo un factor de seguridad mínimo de 73.5, con perfiles de acero inoxidable Sandvik SAF 2507 y una deformación máxima de 0.0431 mm. Para el sistema de alimentación de agua se investigó distintas alternativas, seleccionando finalmente dos opciones, una con la utilización de una válvula de flotación y otra con la adaptación de un garrafón convencional con su base a través de tuberías y 1 válvula de bola. Se realizó un prototipo de la superficie de condensación con el fin de observar el proceso de construcción, ensamble y geometría lograda para un domo geodésico frecuencia II, con su metodología y cálculos correspondientes descritos paso a paso. Por la radiación solar presente en la región para desalinizar el agua, conociendo que Guatemala es una región con un gran potencial solar en comparación de muchos países a nivel global. Se recomienda continuar el alcance de este proyecto realizando ensayos físico-químicos, determinación de metales y otros descritos y mencionados en la norma COGUANOR NGO 29001:99, con el fin de cumplir con los parámetros establecidos para la determinación de la calidad de agua de consumo humano o agua potable. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4785
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subject.ddcPurificación de agua
dc.subject.ddcDomo geodésico
dc.subject.ddcSaline waters - Guatemala
dc.subject.ddcSaline waters - Purification - Guatemala
dc.subject.ddcGeodesic domes
dc.titleDiseño y fabricación de un prototipo de destilador solar para agua marítima.en_US
dc.typePublic Thesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduación - Ian Andre Quan Castillo.pdf
Tamaño:
48.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: