Publicación:
Distribución y alimentación del saraguate negro (Alouatta pigra) en el refugio de vida silvestre Bocas del Polochic y zonas aledañas, Izabal, Guatemala.

dc.contributor.authorQuan Rodas, Claudia Lorena
dc.date.accessioned2017-05-31T20:22:16Z
dc.date.available2017-05-31T20:22:16Z
dc.date.issued1998
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Biología. Facultad de Ciencias y Humanidades (69 p.)en_US
dc.description.abstractLos primates no humanos constituyen el 8% de todos los mamíferos descritos y se encuentran entre los animales más amenazados en la actualidad. Se obtuvo información básica (población, densidades y preferencias alimenticias) sobre los monos aulladores o saraguates negros (A. pigra,) en cuatro diferentes tipos de hábitat dentro del Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic y zonas aledañas. No existe diferencia significativa entre las medias de temporada seca y temporada lluviosa en población y densidad por lo que se apoya la hipótesis de que la densidad de saraguates está determinada por factores ecológicos como disponibilidad de alimento. La densidad y número de saraguates fue alta en los transectos acuáticos comparado con los terrestres. En bosque denso sólo se escuchó una tropa durante dos ocasiones en el estudio no teniendo contacto visual con la misma. Las principales fuentes de alimento para saraguates en el RVSBP son Pterocarpus officinalis, Annona sp., Calophyllum brasiliense, Chrysobalanus icaco (Los Lagartos), Erythrina glauca (Río Polochic), higa fissicalix, Tamarindus indica, "Cuilix" y "Hu" (transectos terrestres). El transecto que presentó una población más abundante y estable, además de ser el más indicado como punto de observación de saraguates con fines turísticos fue la Ensenada Los Lagartos. Es necesario tomar medidas urgentes para la protección y mejoramiento de las poblaciones de saraguates y sus hábitats dentro del Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic y zonas aledañas. Estas medidas deben incluir la creación de un corredor efectivo entre Bocas del Polochic y Sierra de las Minas, la protección de las especies de árboles consideradas importantes en la dieta de los saraguates, eliminación de la cacería y evitar el avance de la frontera agrícola y ganadera en las zonas habitadas por los mismos. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1315
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectMonos - Guatemalaen_US
dc.subjectBocas del Polochic, Izabal (Guatemala)en_US
dc.titleDistribución y alimentación del saraguate negro (Alouatta pigra) en el refugio de vida silvestre Bocas del Polochic y zonas aledañas, Izabal, Guatemala.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Quan Rodas, Claudia Lorena.PDF
Tamaño:
654.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: