Publicación:
Cuantificación y análisis de la capacidad antioxidante, los polifenoles y los flavonoides totales de la extracción acuosa en diferentes tiempos de sumersión de té negro Chirrepeco, originario del municipio Cobán, Alta Verapaz.

dc.contributor.authorValdez Estrada, Joan Marisol
dc.date.accessioned2022-05-30T17:00:19Z
dc.date.available2022-05-30T17:00:19Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Química. Facultad de Ciencias y Humanidades (35 p.).en_US
dc.description.abstractEl té negro es conocido por su actividad antioxidante y composición de compuestos polifenólicos, sin embargo, el té negro producido en Guatemala nombrado té Chirrepeco no posee estudios que respalden su propiedad antioxidante y su composición. Es por ello que en este estudio se cuantificó y analizó la capacidad antioxidante del té negro, así como el contenido total de polifenoles y flavonoides en extractos acuosos en tiempos de sumersión de 0.5 a 24 minutos. Los flavonoides totales se identificaron cualitativamente por análisis fitoquímico y cuantitativamente por método con AlCl3. Los polifenoles totales por el método cuantitativo de Folin-Ciocalteu, así como la prueba cuantitativa de DPPH para determinar la actividad antioxidante. Las concentraciones de los polifenoles totales variaron de 150.4902 ± 0.1321 a 416.8949 ± 0.0867 mg ácido gálico/g de té. Los siete extractos se clasificaron como flavonoles y flavonas seguido se determinó que las concentraciones de flavonoides totales variaron de 74.0904 ± 0.0006 a 106.1898 ± 0.0034 mg de quercetina/g de té. Se aceptó la primera hipótesis ya que todos los extractos acuosos de té negro poseen un contenido mayor de flavonoides totales, polifenoles totales y porcentaje de captura de radicales libres al estimado. El porcentaje de captura de radicales libres más alto de los extractos fue el de cuatro minutos con 83.9011% ±3.8542%. Sin embargo, se observó una disminución en el porcentaje de captura de radicales libres a mayor tiempo de sumersión rechazando así la segunda hipótesis a pesar de que el contenido total de flavonoides y polifenoles aumentara a mayor tiempo de sumersión. Por último, se determinó la correlación de Pearson entre IC50 con los polifenoles y flavonoides totales mostrando una relación indirectamente. Se recomienda un tiempo de sumersión de 4 a 8 minutos ya que poseen el mayor porcentaje de captura de radicales libres y posee un buen contenido de polifenoles y flavonoides totales. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/4307
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titleCuantificación y análisis de la capacidad antioxidante, los polifenoles y los flavonoides totales de la extracción acuosa en diferentes tiempos de sumersión de té negro Chirrepeco, originario del municipio Cobán, Alta Verapaz.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Graduación Joan Valdez 2022.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones