Publicación: Micro robot de una pulgada cúbica controlado por radio frecuencia.
dc.contributor.author | Rodil Almenara, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2016-08-25T20:14:33Z | |
dc.date.available | 2016-08-25T20:14:33Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description | Tesis. Licenciatura en Ingeniería Electrónica. Facultad de Ingeniería (86 p.) | en_US |
dc.description.abstract | Al final del proyecto tendremos un robot de una pulgada cúbica con habilidades para moverse hacia adelante, atrás, izquierda y derecha. Estos movimientos serán transmitidos al robot a través de una comunicación serial inalámbrico, es decir un control remoto. Este trabajo se desarrolló con la motivación de ir a Nagoya, Japón y participar en el concurso anual de micro robótica. El objetivo del certamen, es pasar un laberinto en menor tiempo, con el robot. Para realizar esta comunicación, se utilizaron microcontroladores y programación en PIC C Compiler. Se desarrolló un protocolo de comunicación con los parámetros del RS232 para transmitir las señales. También se compraron unos módulos de transmisión y recepción para mandar las instrucciones. Los pasos que se siguieron son el de investigar cuáles son los microcontroladores apropiados para dicha comunicación. También se tiene que diseñar el circuito transmisor y receptor. En el receptor se tiene que hacer énfasis en los componentes a elegir, pues puede ser más grande que pulgada cuadrada. Al final se verá que no fue posible la construcción completa de dicho micro robot, debido a las dificultades que se presentaron con la adquisición de partes. Sin embargo, se deja un historial bastante sólido para que futuras generaciones puedan tomar este trabajo de tesis y guiarse para construir algo mejor. En diversas partes del mundo hay laboratorios desarrollando tecnología en micro robótica. Instituto Federal de Tecnología en Lausana, Suiza, con ALICE 2002. Laboratorio de Sandia en Alburquerque, Estados Unidos. Aquí se desarrolló un micro robot de 1.6cm cúbicos. MIT también tiene su aporte en esta rama con su granja de micro robots. Y varios más. Actualmente en Centro América no hay información de proyectos en micro robótica. | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/563 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Robots - Diseño y construccción | en_US |
dc.subject | Robots - Investigaciones | en_US |
dc.title | Micro robot de una pulgada cúbica controlado por radio frecuencia. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Micro Robot de una pulgada cúbica controlado por Radio Frecuencia.pdf
- Tamaño:
- 2.23 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: