Publicación:
Diseño, instalación y evaluación de la eficiencia de remoción de contaminantes de un biofiltro para el tratamiento secundario de agua residual a escala laboratorio.

dc.contributor.authorPinzón López, Luis Angel
dc.date.accessioned2017-06-08T22:20:21Z
dc.date.available2017-06-08T22:20:21Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (110 p.)en_US
dc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo de graduación fue diseñar e instalar un biofiltro con lecho orgánico, trozos de ramas de ficus, a escala laboratorio para el tratamiento secundario de agua residual doméstica generada en el Edificio de los Colegios Profesionales, ubicado en la ciudad de Guatemala, para evaluar su eficiencia en la remoción de contaminantes. Este biofiltro formó parte de un sistema de tratamiento natural de agua residual, que además constó de una fosa séptica para el tratamiento primario del agua residual y de dos humedales de flujo subsuperficial con plantas emergentes (colas de caballo y cartuchos blancos) conectados en serie con el biofiltro para el tratamiento secundario. El biofiltro con ficus como material orgánico filtrante tuvo una eficiencia de 43.28 ± 25.77% para la remoción de sólidos suspendidos totales, 7.15 ± 8.35% para el nitrógeno en forma de nitratos, un aumento de 115.28 ± 103.2% de la demanda bioquímica de oxígeno y un aumento de 2.08 ± 0.12% para el fósforo en forma de fosfatos. Además, la eficiencia de remoción de contaminantes del sistema de tratamiento natural de agua residual fue de 96.40 ± 96.88% para la remoción de sólidos suspendidos totales, 84.15 ± 72.12% para la demanda bioquímica de oxígeno, 95.69 ± 51.59% para el nitrógeno en forma de nitratos y de 59.05 ± 1.70% para el fósforo en forma de fosfatos. Se concluyó que el sistema de tratamiento natural de agua residual es eficiente para la remoción de los contaminantes en el agua residual doméstica generada en el Edificio de los Colegios Profesionales para un tiempo de operación de 63 días y se recomienda operar la planta de tratamiento durante un tiempo más prolongado para medir la compactación del ficus en el biofiltro y así investigar su comportamiento como material filtrante orgánico en un sistema estable.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1533
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectAguas residuales - Investigacionesen_US
dc.subjectAguas residuales - Purificaciónen_US
dc.subjectPurificación del aguaen_US
dc.titleDiseño, instalación y evaluación de la eficiencia de remoción de contaminantes de un biofiltro para el tratamiento secundario de agua residual a escala laboratorio.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de graduación Luis Angel Pinzón López.pdf
Tamaño:
3.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: