Publicación:
La formación de una actitud positiva ante la lectura y el desarrollo de habilidades de comprensión lectora en los niños de sexto grado primaria de las escuelas públicas del municipio de San Andrés Semetabaj, Sololá.

dc.contributor.authorQuim Can, Mario
dc.date.accessioned2017-10-04T22:45:08Z
dc.date.available2017-10-04T22:45:08Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (103 p.)en_US
dc.description.abstractEste trabajo de investigación cuasiexperimental analizó la incidencia de un programa de lectura, en estudiantes de sexto grado primaria, ubicados en escuelas públicas del distrito de San Andrés Semetabaj. El trabajo presenta el siguiente problema: ¿Los alumnos de sexto grado primaria al ser expuestos a un programa de lectura comprensiva en sesiones periódicas de trabajo de 45 minutos, tres veces por semana, durante dos meses ¿mejoran la comprensión y actitud ante la lectura en comparación a otro grupo de alumnos que no reciben el tratamiento? La hipótesis de trabajo que guió la investigación fue la siguiente: Los alumnos de sexto grado primaria al ser expuestos a un programa de lectura comprensiva en sesiones periódicas de trabajo de 45 minutos, tres veces por semana, durante dos meses, tienen un mejor resultado en la comprensión y actitud ante la lectura en comparación a otro grupo de alumnos que no reciben el tratamiento con un 95% de confianza. Se utilizó una muestra por conveniencia de 151 alumnos comprendidas entre las edades de 11 y 16 años, de situación socioeconómica baja, de padres en su mayoría con nivel de escolaridad de primaria y básico. Los alumnos utilizaron guías de trabajo que enfatizaban la comprensión de lectura, el profesor asumió el rol de facilitador, así como también los alumnos se apoyaron entre sí en los grupos de trabajo. Se utilizó el diseño experimental con dos grupos (control y experimental): antes y después. Los resultados que se obtuvieron confirman el supuesto planteado. Al grupo que se le aplicó el tratamiento tuvo una diferencia estadísticamente significativa en el nivel de comprensión en comparación al grupo que no fue expuesto al tratamiento. El procedimiento estadístico utilizado fue la prueba paramétrica T de Student con un 95% de confiabilidad y a 2 colas.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2964
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectLectura elemental - San Andrés Semetabaj, Sololá (Guatemala)en_US
dc.subjectComprensión de lectura - San Andrés Semetabaj, Sololá (Guatemala)en_US
dc.titleLa formación de una actitud positiva ante la lectura y el desarrollo de habilidades de comprensión lectora en los niños de sexto grado primaria de las escuelas públicas del municipio de San Andrés Semetabaj, Sololá.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Introducción a tesis final Quim 2006.pdf
Tamaño:
95.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis 2006 títulos final.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: