Publicación:
Evaluación del manual de sociodemografía del área de ciencias sociales para el ciclo de educación complementaria del nivel primario.

dc.contributor.authorArgueta Hernández, Bienvenido
dc.date.accessioned2017-06-21T15:29:26Z
dc.date.available2017-06-21T15:29:26Z
dc.date.issued1992
dc.descriptionTesis. Maestría en Currículo. Facultad de Educación (99 p.)en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo de graduación titulado "Evaluación del manual de sociodemografia para el ciclo de educación complementaria -CEC- del nivel primario", pretende determinar el grado de congruencia existente entre los objetivos y las características fundamentales que presenta el manual y los requerimientos de su población meta, por medio de la consulta de juicios y opiniones que los beneficiarios se formaron como consecuencia de su experimentación. En este sentido se trata de establecer la adecuación del manual de sociodemografia a las necesidades, intereses y problemas de la comunidad y de los estudiantes, y el nivel de apoyo que ofrece a los maestros en su labor a nivel local y de aula. Se diseñó un cuestionario titulado "Juicios y opiniones del maestro" que permite la recolección de información, por medio de una escala actitudinal de Lickert. Asimismo se incluyen pruebas de confiabilidad y validez. El enfoque del trabajo es sistémico, puesto que se concibe que las diferentes categorías, variables e indicadores están interrelacionadas unas con otras. Para el análisis estadístico de la información se utilizó una técnica que estableció la congruencia existente entre una situación observada y una situación deseable a partir del tratamiento simultáneo de las diferentes aspectos que conforman las dimensiones evaluadas en el manual de sociodemografía. Para efectos de presentación de los resultados se elaboraron cuadros y gráficos estadísticos que incluyen una escala que permite a los valores numéricos ubicarse en un espacio evaluativo con referencia a la torna de decisiones. De esa cuenta se mido establecer ,que, en términos generales, el manual de sociodemografía para el ciclo de educación complementaria del nivel primario presenta una alta congruencia entre los juicios y opiniones de los maestros y los objetivos planteados, es decir, entre la actitud que el maestro tiene respecto del manual como producto de su aplicación y el ideal propuesto. El trabajo también pudo establecer que, para los maestros consultados, el manual de sociodemografía en relación a su adecuación a las necesidades e intereses de los alumnos y de la comunidad y el apoyo a los docentes, también presenta una alta congruencia. Asimismo, el trabajo permitió establecer los aspectos del manual que presentan una congruencia moderada como es el caso del componente de la participación familiar y de la comunidad. En términos generales, se puede estimar que existe una actitud favorable por parte de los maestros consultados respecto del manual, considerando que ellos opinan que existe una adecuación de este material didáctico con las necesidades e intereses de los alumnos y de la comunidad; así como consideran que éste recurso apoya efectivamente su labor docente. RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/1799
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectMateriales de enseñanzaen_US
dc.subjectCiencias sociales - Enseñanzaen_US
dc.titleEvaluación del manual de sociodemografía del área de ciencias sociales para el ciclo de educación complementaria del nivel primario.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Argueta Hernández, Bienvenido.PDF
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: