Publicación:
Aplicación de sistemas tecnológicos enfocados al diseño estructural. Tomo I: Diseño de losas cortas para pavimentos de concreto.

dc.contributor.authorCabezas Molina, Daniel Enrique
dc.contributor.authorDe La Cruz Posadas, Luis Eduardo
dc.contributor.authorLa Torre Jerez, Diego Alejandro
dc.date.accessioned2016-06-29T17:52:49Z
dc.date.available2016-06-29T17:52:49Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionMegaproyecto. Licenciatura en Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería (173 p.)en_US
dc.description.abstractEl siguiente documento es una investigación con el objetivo de proponer un método de diseño de losas cortas mediante la modulación de estas estructuras en programas computacionales. Este trabajo es de carácter teórico y recopila información sobre el diseño de losas cortas, los materiales a utilizar y procesos a realizar para su elaboración. Para esto, se realizó una recopilación de información del contexto de análisis en la teoría de pavimentos, lo cual proveyó un enriquecimiento de conceptos relacionados con el mismo y sentaron las bases teóricas para la elaboración de su diseño. Esta investigación contiene datos fundamentales sobre el proceso de construcción de un pavimento convencional, los distintos suelos sobre los que se puede fundamentar, estudio de transito, juntas, entre otras cosas. Así mismo nos da una explicación general en lo que consiste el método constructivo de losas cortas. Se realizó una hoja cálculo para el dimensionamiento de las losas cortas, aparte se modeló una losa en el programa llamado SAFE. El programa SAFE ayudará a revisar deformaciones y esfuerzos en cualquier punto de la losa y a compararlos con los resultados que proporciona la hoja de cálculo que está prevista hacer. Esta información marca las bases teóricas que se utilizarán en la elaboración de un modelo computacional, aplicando conceptos de la teoría de elementos finitos. Para esto se usó el programa Autodesk Inventor que permite diseñar en un entorno real tomando en cuenta factores de calor, fatiga, entre otras cosas presentes en la realidad; esto ayuda a que se realice un análisis más exacto y preciso. Para realizar estos análisis y modelos, se utilizó un espesor inicial que será obtenido en base a metodología AASHTO del cual se iniciarán las comparaciones pertinentes para que los valores obtenidos por las herramientas computacionales sean coherentes y útiles para los análisis posteriores.en_US
dc.identifier.urihttp://repositorio.uvg.edu.gt/xmlui/123456789/266
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectConstrucción de carreteras - Innovaciones tecnológicasen_US
dc.subjectLosas de hormigón - Diseño y construcciónen_US
dc.subjectPavimentos de hormigónen_US
dc.titleAplicación de sistemas tecnológicos enfocados al diseño estructural. Tomo I: Diseño de losas cortas para pavimentos de concreto.en_US
dc.title.alternativeen_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Megaproyecto - Diseño de losas cortas para pavimentos de concreto.pdf
Tamaño:
5.56 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones