Publicación:
Rehabilitación de pavimentos asfálticos por medio de reciclado.

dc.contributor.authorAldana Urrutia, Carlos Leonel
dc.date.accessioned2016-06-16T20:32:56Z
dc.date.available2016-06-16T20:32:56Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Civil. Facultad de Ciencias y Humanidades (59 p.)en_US
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. Los costos de la construcción de pavimentos, rehabilitación y mantenimiento han aumentado durante los últimos años y como resultado de esto, la industria de la construcción de pavimentos y agencias gubernamentales han buscado las maneras de llegar a un costo más efectivo en la construcción. Las principales preocupaciones son la conservación de materiales, la protección del medio ambiente y la economía en los procedimientos de construcción y rehabilitación. La vida útil de la estructura de un pavimento asfáltico depende de varios factores, entre los principales tenemos, la cantidad y peso del tráfico, el clima, la calidad de los materiales, el grado de resistencia, drenajes y la calidad de la construcción. El siguiente trabajo describe en forma general los distintos tipos de pavimentos, los materiales que integran las diferentes superficies de rodadura según el tipo de pavimento. Las fallas más comunes que se presentan durante el desempeño de las distintas estructuras y el tipo de mantenimiento que requerirán para prolongar el período de diseño. El reciclado de pavimentos, en éste caso con asfalto, es un procedimiento que da solución a todas estas preocupaciones, especialmente porque hay un ahorro en energía, materiales y como consecuencia en dinero. El reciclado de asfaltos no es nuevo; su historia se remonta ya unos 50 años, sin embargo, a medida que aumentan las necesidades económicas y ambientales, se ha dado enfasis a refinamientos técnicos en el proceso de reciclado. En el reciclado de pavimentos asfálticos, los materiales recuperados del pavimento antiguo son reprocesados junto con algunos materiales nuevos para producir mezclas asfálticas que cumplen con todos los requerimientos especificados. Las mezclas recicladas pueden ser colocadas sobre la misma estructura de donde se recuperó el material; pero pueden ser utilizadas en cualquier lugar donde las mezclas asfálticas sean necesarias. El propósito de éste trabajo es brindar al ingeniero en carreteras, la información necesaria para estudiar qué opción de reciclado de pavimentos asfálticos como medio de rehabilitación es el más apropiado.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/156
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectPavimentos de asfaltoen_US
dc.subjectConversión de residuosen_US
dc.titleRehabilitación de pavimentos asfálticos por medio de reciclado.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aldana Urrutia, Carlos Leonel.PDF
Tamaño:
817.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones