Publicación:
El método modular una alternativa para la enseñanza de la matemática en educación media.

dc.contributor.authorVillagra Gutiérrez, Silvia
dc.date.accessioned2017-08-23T20:45:21Z
dc.date.available2017-08-23T20:45:21Z
dc.date.issued1978
dc.descriptionTesis. Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativas. Facultad de Educación (90 p.)en_US
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN. Los métodos de enseñanza son determinantes en la formación del individuo, en nuestro medio se ha dado gran énfasis a la memorización como proceso de enseñanza y a la aceptación ciega de la palabra del maestro como una verdad absoluta, Nérici (1973) define método de enseñanza como: "El conjunto de momentos y técnicas lógicamente coordina das para dirigir el aprendizaje del alumno hacia, determinados objetivos. El método es quien d sentido a todos los pasos de la enseñanza y el aprendizaje, principalmente en lo que atañe a la presentación de la materia y la elaboración de la misma" En la función docente actualmente son utilizados diferentes métodos, interesando en este estudio investigar el método expositivo y el método modular, considerado como método activo en el cual el profesor es un orientador, un guía, un incentivador y no un transmisor del saber, lo contrario del método pasivo en el cual el profesor es el que desarrolla toda la actividad, permaneciendo los alumnos en actitud pasiva, recibiendo los conocimientos a través de dictados, preguntas y respuestas y una exposición dogmática. En nuestras realidades socio-económicas, donde el número de alumnos ha crecido tanto que se ve natural que un profesor atienda más de sesenta alumnos, los métodos total mente individualizados resultan excesivamente costosos, por ellos es que en nuestros sistemas el método modular es efectivo dentro de las limitaciones imperantes, en que la mayoría de las escuelas carecen hasta de una pequeña biblioteca, además los libros de textos en la mayoría de los casos son importados y sus ejemplos no se relacionan con nuestras realidades, los módulos pueden ser redactados o adaptados a su medio por especialistas de la localidad o institución, permitiendo así que el alumno no sienta "una muralla" entre el texto y él, ya que será su lenguaje y su ambiente el que verá reflejado. Jacobsen(1977) dice: "Teniendo en cuenta la diversificación creciente de la enseñanza secundaria y también la diversidad de países que constituyen la región latinoamericana, cada uno con sus modalidades propias y especiales puntos de vista respecto a la educación matemática, el uso de los módulos como material de enseñanza, parece ser muy indicado". RRen_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2827
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subjectMatemáticas - Enseñanzaen_US
dc.subjectEducación - Métodos experimentalesen_US
dc.titleEl método modular una alternativa para la enseñanza de la matemática en educación media.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Villagra Gutiérrez, Silvia (2).PDF
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: