Publicación:
Evaluación económica de proyectos para reducción de consumo de energía eléctrica en una línea de producción de rafia en una empresa productora de sacos industriales.

dc.contributor.authorTaracena Monzón, Natalia
dc.date.accessioned2021-06-03T21:43:31Z
dc.date.available2021-06-03T21:43:31Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería (71 p.).en_US
dc.description.abstractEste módulo evalúa tres distintos enfoques para la reducción de los costos de energía eléctrica: reducción de consumo de energía eléctrica, reducción de pérdidas de energía térmica e implementación de energía solar. El primer enfoque, tiene como propósito evaluar si es posible la reducción del consumo de energía eléctrica cambiando el motor de la línea de producción a uno con mayor eficiencia. La viabilidad de esta alternativa se logra determinar con un análisis económico, con base a la inversión inicial de Q83,790.00, obteniendo con el flujo de caja un Valor Actual Neto de Q391,749.14, una Tasa Interna de Retorno de 72% y un tiempo de recuperación de inversión de 4.6 años. Junto con un análisis costo-beneficio en donde se obtiene una relación de 1.12 y un punto de equilibrio de 1.08 años. La propuesta de implementación es económicamente viable y se recomienda evaluar el cambio de motor, por el propuesto de mayor eficiencia. El segundo enfoque, tiene como propósito evaluar si es posible la reducción del consumo de energía eléctrica en la línea de producción de rafia por pérdidas de energía térmica. La viabilidad de esta alternativa se logra determinar con un análisis económico, con base a la inversión inicial de Q19,950.00, obteniendo con el flujo de caja un Valor Actual Neto de –Q11,700.78, una Tasa Interna de Retorno de -16% y un tiempo de recuperación de inversión de 8.72 años. Junto con un análisis costo-beneficio en donde se obtiene una relación de 0.21 y un punto de equilibrio de 6.07 años para el material propuesto. La propuesta de implementación no es económicamente viable y se recomienda evaluar otros materiales y líneas paralelas, para hacerlo rentable con la escala. El tercer enfoque, tiene como propósito evaluar si es posible la reducción del consumo de energía eléctrica de la red pública, con la implementación de paneles solares como fuente de energía eléctrica. La viabilidad de esta alternativa se logra determinar con un análisis económico, con base a la inversión inicial de Q2,899,800.40, obteniendo con el flujo de caja un Valor Actual Neto de Q3,206,205.93, una Tasa Interna de Retorno de 21% y un tiempo de recuperación de inversión de 14.51 años. Junto con un análisis costo-beneficio en donde se obtiene una relación de 0.51. Considerando las políticas de la empresa, este proyecto tomará más tiempo del requerido en recuperar la inversión prevista. (A)en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3994
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.titleEvaluación económica de proyectos para reducción de consumo de energía eléctrica en una línea de producción de rafia en una empresa productora de sacos industriales.en_US
dc.typeThesisen_US
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Natalia Taracena Monzón.pdf
Tamaño:
19.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: