Publicación: Rediseño curricular para el curso de Altos Estudios Estratégicos del Centro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional.
dc.contributor.author | Hernández Villatoro, Mynor Homero | |
dc.date.accessioned | 2017-10-02T21:48:47Z | |
dc.date.available | 2017-10-02T21:48:47Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | Tesis. Maestría en Currículo. Facultad de Educación (74 p.) | en_US |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación se enmarca dentro del concepto de “Trabajo Profesional de Campo”. Por lo que su finalidad es exponer de una manera práctica los conocimientos adquiridos en la maestría, estando dirigido a efectuar un rediseño curricular del Curso de Altos Estudios Estratégicos, siguiendo la metodología vigente. Lo anterior obedece a que dicho curso fue elaborado sin considerar en su diseño un tratamiento técnico y especializado que le permita obtener los mejores beneficios de la enseñanza por parte de los docentes y del aprendizaje por parte de los alumnos. Por lo que este trabajo, sin afectar la cultura organizacional de la escuela y adaptándose a las necesidades educativas y de modernización del Ejército de Guatemala y sin modificar sustancialmente los contenidos temáticos, realiza una propuesta de rediseño curricular, con la finalidad que los contenidos académicos y las diversas actividades que se realizan en dicho centro educativo de profesionalización militar, coadyuven al cumplimiento de su misión, y estén acordes a los contextos nacional, regional y mundial que actualmente se viven. Al final se presenta una propuesta que tiene la capacidad de ser flexible, pudiendo ser susceptible de mejora continua ante los cambiantes eventos del mundo, dando así un beneficio a los alumnos, quienes recibirán información y educación de última generación, aumentando sus capacidades profesionales en un mundo cambiante. Adicional a ello, la propuesta le permite al curso convertirse fácilmente en una maestría, cuyas características satisfacen ampliamente los requerimientos de cualquier universidad. El modelo utilizado en este proyecto es de tipo técnico o experto, lo que significa la búsqueda de competencias organizadas y enmarcadas rigurosamente por un equipo de especialistas en cada área temática, lo que permite tener marcos curriculares claramente ordenados en objetivos, tiempos y estrategias didácticas. RR | en_US |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/2930 | |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad del Valle de Guatemala | en_US |
dc.subject | Ciencia militar - Currículo | en_US |
dc.subject | Fuerzas armadas - Guatemala - Currículo | en_US |
dc.title | Rediseño curricular para el curso de Altos Estudios Estratégicos del Centro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional. | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Rediseño curricular para el curso de AEE del CESDENA.pdf
- Tamaño:
- 851.56 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: