Publicación:
Diseño y análisis de máquina empacadora de pesado de cajas, implementación de sistemas de seguridad y dispensador de cucharas de medición.

dc.contributor.authorSmith Urrutia, Daniel Andrés
dc.date.accessioned2020-11-11T17:21:41Z
dc.date.available2020-11-11T17:21:41Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis. Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica. Facultad de Ingeniería (157 + 37 p.).en_US
dc.description.abstractUna empresa de productos agroquímicos de Guatemala solicitó el diseño y análisis mecánico de una máquina empacadora con la intención de automatizar el proceso de empacar bolsas de productos agroquímicos sólidos en cajas para su venta. Esto tiene como intención mejorar la eficiencia de la producción para que puedan ser capaces de crear más producto en la misma cantidad de tiempo. En este trabajo se realizó el diseño y análisis de una sección de la máquina de embalaje la cual se divide en un módulo de pesador y uno de dispensador. El módulo del pesador es capaz de medir el peso de cajas entre 400 mm y 880 mm de largo utilizando ambos módulos, con un peso máximo de 20 kg por módulo de pesador con una precisión 0.05%, una resolución de 16 bits y un tiempo para obtener una medición exacta de 20 ms por parte del sensor. Se refiere como módulo de pesador ya que el sistema que se diseñó se considera un sistema modular al poder replicar el sistema varias veces para la utilización de cajas más largas. El pesador fue analizado para comprobar que este cumple con los requisitos de diseño y así se aseguró que no generará fallas mecánicas por diseño. El dispensador es capaz de dispensar cucharas de medición de 115 mm de largo, 30 mm de ancho y 50 mm de alto. No requiere de un orden en específico de las cucharas ya que pueden ser ingresadas en cualquier orientación posible y dentro del dispensador se ordenan para que puedan ser dispensadas de una manera ordenada. Todo el sistema se consideró con la intención de cumplir la Directiva de las máquinas 2006/42/CE la cual permite portar el Logo CE. Este estándar es obligatorio para permitir la venta y movimiento libre de una máquina en el mercado de la Unión Europea. La importancia de cumplir con normas de seguridad se está volviendo un tema muy importante y necesario en diferentes empresas. En el trabajo siguiente se explican las maneras en que se realizaron los análisis y medidas que se debieron de tomar para considerar la máquina como segura y volverla apta de portar el logo CE definiendo así que es una máquina que cumple con los requisitos esenciales de seguridad y salud.en_US
dc.identifier.urihttps://repositorio.uvg.edu.gt/handle/123456789/3783
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad del Valle de Guatemalaen_US
dc.subject.proposalPackaging
dc.subject.proposalSeguridad industrial
dc.subject.proposalMejoramiento de procesos
dc.subject.proposalIngeniería de la produccción
dc.subject.proposalControl de procesos industriales
dc.subject.proposalSistemas de empaque clasificado
dc.subject.proposalIndustria de la maquinaria para embalaje
dc.titleDiseño y análisis de máquina empacadora de pesado de cajas, implementación de sistemas de seguridad y dispensador de cucharas de medición.en_US
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.visibilityThesis
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Daniel Smith.pdf
Tamaño:
33.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: